Spring GDS ha ahorrado en un año en España 3.120.973 kg de CO2e gracias al biodiesel HVO100, lo que representa el 28% del total de emisiones del transporte por carretera de esta compañía (11.146.332 kg CO2e). Así lo constata la firma tras la iniciativa lanzada, junto a PostNL, en abril de 2024, mediante la cual añadieron alrededor de cuatro millones de litros de este combustible a la red europea de gasóleo para transporte por carretera.
Este ahorro equivale a evitar más de 16 millones de kilómetros recorridos en coche o cerca de 2.000 vuelos transatlánticos. A nivel europeo, el impacto se traduce en más de 26 Kt de CO₂e menos durante el mismo período del pasado año.
Spring GDS recuerda que el transporte terrestre es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero. En Europa, por ejemplo, el transporte transfronterizo por carretera emite anualmente cerca de 80.000 kt de CO2e.
"Hace un año nos arriesgamos y confiamos en el HVO100, una alternativa con un gran potencial, capaz de reducir de forma significativa las emisiones de CO2, NOx y partículas. Hoy podemos decir que ese potencial era real y que nuestra apuesta funcionó. El ahorro es importante y demuestra que existen alternativas viables al diésel tradicional, incluso para el transporte por carretera", señala Emiliano Vidal, managing director de Spring GDS España.
Por su parte, PostNL se ha comprometido a reducir la huella de su cadena de suministro con medidas como la descarbonización de la logística e incluyendo objetivos de reducción de emisiones de carbono que superan a los Science Based Targets (SBTi): cero emisiones netas en 2040, una década antes de lo que establecen los acuerdos climáticos.
Al finalizar 2024, el 77% de los camiones de gran tonelaje de PostNL ya operaban con HVO100 y, para 2025, la compañía prevé aumentar a 4,3 millones de litros la cantidad de biodiésel renovable incorporado.