La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, ha firmado un acuerdo con Smart City Expo World Congress (SCEWC), el principal evento internacional sobre innovación urbana y ciudades, organizado por Fira de Barcelona, con el que busca contribuir a la evolución de las ciudades hacia un modelo de eficiente y sostenible en la distribución urbana de mercancías.
El objetivo es "garantizar que la logística urbana responda a los retos del crecimiento demográfico, el auge del comercio electrónico y la necesidad de compatibilizar estas necesidades con la preservación de urbes más habitables", señala la Asociación.
Durante el congreso, Aecoc tendrá un papel activo en diferentes espacios de debate y networking. La entidad organizará un evento exclusivo para su Comité Smart Distribution, así como una sesión de 45 minutos en el stage de Shaping Mobility, dentro de la zona de exposición, titulada 'Perspectives of Cities in Urban Freight Distribution', en la que moderará un bloque con la participación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Barcelona y la ATM.
"Para Aecoc, este acuerdo supone una oportunidad única de contribuir a la transformación de las ciudades en verdaderas Smart Cities en el ámbito de la distribución urbana de mercancías. Nuestro objetivo es desarrollar un modelo de DUM más eficiente, sostenible y seguro, capaz de responder a los retos que plantean el crecimiento demográfico, el auge del ecommerce y la necesidad de contar con ciudades más habitables. Llevamos más de 20 años trabajando en esta materia, apostando siempre por la colaboración público–privada. De hecho, solo entre 2022 y 2025 hemos firmado protocolos de colaboración con ciudades como Madrid, Málaga, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Valladolid o Sevilla", ha subrayado María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de esta Asociación.
"En paralelo, Aecoc proyecta su dimensión internacional a través de sus International Trainings y el conocimiento de casos de éxito en ciudades como Nueva York, Berlín o París, lo que nos permite estar al tanto de las mejores prácticas y tendencias globales y contribuir a posicionar a España como país líder en logística urbana, innovación y sostenibilidad", ha añadido.
"La logística de última milla juega un papel fundamental en los esquemas de transporte de las ciudades en un contexto en el que el comercio electrónico cobra mayor importancia cada año. El acuerdo entre Smart City Expo y Aecoc nos permitirá avanzar en el desarrollo e implementación de nuevos paradigmas de movilidad urbana sostenible y reforzar el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad", ha subrayado, por su parte, Ugo Valenti, director de Smart City Expo World Congress.
SCEWC, que celebrará su 14ª edición del 4 al 6 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira Barcelona, reunirá a más de 25.000 profesionales y 1.000 expositores de todo el mundo.