Flotas|
Faconauto pide al futuro Gobierno rebajas fiscales para empujar la descarbonización
Reclama, entre otras medidas, la deducción del Impuesto de Sociedades del 10% sobre las inversiones realizadas para la compra de camiones y furgonetas.
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, en la rueda de prensa de este miércoles.
A menos de 20 días de las elecciones generales, Faconauto ha realizado varias peticiones para el Gobierno que salga de las urnas. La patronal de concesionarios ha hecho hincapié en la necesidad de rebajas y exenciones fiscales en lo que respecta a los vehículos comerciales e industriales.
Entre las propuestas fiscales que solicita al futuro Gobierno se encuentra la deducción del Impuesto de Sociedades del 10% sobre las inversiones realizadas para la compra de vehículos industriales y comerciales;la exención del IRPF de las ayudas públicas; avanzar, "aun conociendo la normativa actual", hacia una deducción total del IVA de los vehículos electrificados "o establecer, al menos, un porcentaje lo más amplio posible".
Faconauto pide dar continuidad presupuestaria al actual plan de transformación de flotas de vehículos pesados
En este sentido, también ha reclamado un plan paralelo de renovación del parque de vehículo industrial, que estaría dotado con 400 millones de euros, así como otro de achatarramiento.
Más allá del eléctrico
Como lleva tiempo reclamando Faconauto, Blázquez ha incidido en que la Administración debe apoyar "el resto de opciones tecnológicas que hacen avanzar hacia la descarbonización, más allá de la electrificación".
"El planteamiento de Faconauto respecto a la estrategia de descarbonización atiende a una apuesta por la renovación del parque y por una movilidad sostenible para todos. Para esta transición energética se van a necesitar los motores térmicos vinculados a la utilización de biocombustibles o ecocombustibles", ha subrayado Blázquez.