Arval ha matriculado uno de cada cuatro vehículos comerciales de menos de 3.500 kilos del mercado del renting (canal Empresas) a cierre del tercer trimestre del año. Esto supone un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo de 2024, dos veces más que el crecimiento del mercado en este periodo, que ha sido del 7,5%.
La presencia de Arval en el mercado del renting de comerciales ligeros ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, representando el 17% de cuota de mercado en 2022 al 25% actual. En los últimos doce meses, la flota ha pasado de 36.419 unidades a 42.052, con un incremento del 15%. El 4,5% de la flota corresponde a LCV eléctricos.
Según explica la compañía, estas cifras se basan en la "completa oferta de soluciones y servicios que ofrece Arval PRO, dedicado al mundo de los vehículos industriales y diseñado para responder de forma concreta a las exigencias de cada empresa según las necesidades de su negocio y la optimización de su flota".
Arval PRO asesora a sus clientes en la elección del vehículo y diseña soluciones integrales para cada tipo de sector. También acompaña a sus clientes en la transición energética de sus flotas, con vehículos de energías alternativas y servicios de recarga con instalación doméstica y profesional.
Adicionalmente, la compañía ofrece cualquier tipo de conversión adaptada a las necesidades del cliente como mobiliario interior, vehículos isotermos y frigoríficos que garantizan la conservación de las mercancías transportadas y chasis de cabina carrozados dotados de los accesorios que se requieran, como cajas de gran volumen con plataformas elevadoras, cajas abiertas o volquetes.
Los vehículos de Arval PRO incluyen asistencia 24 horas, mantenimiento del vehículo, gestión de neumáticos, seguro de responsabilidad civil y servicio de reparación de daños propios o gestión de multas. Además, permite optimizar el rendimiento de la flota mediante el servicio telemático Arval Connect.