52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Las ITV recuerdan que la anotación de las nuevas masas máximas se harán en la inspección periódica

La patronal de las estaciones aclara a los transportistas que, como dice la norma, no es necesario acudir antes: "Estamos listas para atender la actualización de pesos y dimensiones".

Publicado: 29/10/2025 ·11:45
Actualizado: 29/10/2025 · 11:55
  • Aeca calcula que recibirá más de 350.000 vehículos en los próximos meses que solicitarán las anotaciones en sus fichas técnicas.

Las ITV de España están preparadas e instruidas para anotar en las correspondientes tarjetas ITV las nuevas masas máximas autorizadas para los vehículos de transporte de mercancías pesados, según lo aprobado en julio y que ya ha entrado en vigor, salvo en el caso de los vehículos cisterna. La norma que incrementa los pesos y dimensiones recoge que la anotación de estas nuevas masas deberá ser solicitada por el titular del vehículo en las estaciones ITV en la primera inspección técnica periódica que el vehículo haya de realizar desde el 23 de octubre, cuando entraron en vigor las nuevas masas.

Por lo tanto, no hace falta que los transportistas acudan antes a las ITV para realizar la anotación. Hasta su primer paso por inspección técnica periódica, los vehículos podrán circular por el territorio nacional con las nuevas masas máximas autorizadas sin necesidad de su anotación en tarjeta ITV. Así lo ha aclarado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV), en un comunicado en el que subraya que las estaciones están listas para cumplir con la normativa. 

"El servicio que prestan las estaciones ITV en este proceso de adaptación a la normativa es clave para hacer posible que el transporte de mercancías aproveche este incremento de capacidad de carga con total seguridad y garantía técnica", ha subrayado Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV, quien ha estimado que más de 350.000 vehículos —entre semirremolques, vehículo tractor y camiones rígidos— solicitarán estas anotaciones en los próximos meses.

La nueva norma permite que los vehículos diseñados y homologados para soportar más carga puedan hacerlo. La clave está en que la masa técnica del vehículo sea igual o superior a la nueva masa máxima autorizada (MMA). En el caso de los camiones de cinco o más ejes, esa MMA ha pasado de 40 toneladas a 44 toneladas. "Con esta medida, las ITV refuerzan su papel como un servicio esencial para la seguridad vial y la eficiencia del transporte, contribuyendo así al desarrollo de un sector estratégico para la economía nacional", ha agregado Magaz.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME