España destaca como el país donde más conductores de vehículos ligeros utilizan la telemática para planificar y optimizar sus rutas. En concreto, un 72%, la cifra más alta de Europa. Este dato refleja que los profesionales españoles valoran especialmente el papel de la conectividad para lograr desplazamientos más eficientes, aunque todavía existe una brecha en la adopción por parte de las pequeñas empresas (solo un 37% de las flotas de entre uno y diez vehículos utiliza telemática).
Así lo señala un informe reciente encargado por Ford Pro que apunta, en términos generales, a las "dudas" sobre la seguridad de los datos y a la "falta de conocimientos" para exprimir bien esta tecnología como las principales causas, problemas especialmente acusados en el caso de las pymes.
La marca recuerda que las actividades vinculadas a los vehículos comerciales generan 1 billón de euros para la economía europea. Actualmente, más de 29,5 millones de furgonetas circulan por las carreteras europeas y, para 2028, casi el mismo número de vehículos comerciales contará con módems.
El estudio se basa en una encuesta realizada a 3.000 conductores de vehículos comerciales y 150 gestores de flotas en Europa y Estados Unidos, y detecta tres brechas clave:
- Valor: el 38% de los conductores de furgonetas y el 25% de los gestores de flotas no consultan a diario los datos sobre el estado del vehículo —por ejemplo, para programar un servicio urgente— aunque esta sea su prioridad principal en la operativa diaria.
- Formación: menos de un tercio de los conductores de este tipo de vehículos (32%) y algo más de la mitad de los gestores de flotas (57%) conocen en profundidad cómo sus datos pueden ayudarles a ahorrar tiempo y costes; este porcentaje cae hasta el 10% en el caso de las pymes.
- Privacidad de los datos: esta es una preocupación para el 94% de los conductores y el 97% de los gestores en Europa y Estados Unidos.
Este análisis incide en cómo los usuarios de flotas pueden detectar o anticipar las necesidades de mantenimiento de sus vehículos con tan solo revisar a diario la amplia variedad de datos que su módem recopila. Ford Pro estima que las empresas pueden reducir el tiempo de inactividad de sus furgonetas hasta en un 60% gracias a un mantenimiento y monitorización más inteligentes.
"Los datos del vehículo conectado son el motor que impulsa la eficiencia de las furgonetas. Gracias a la monitorización de tu flota, permiten optimizar el rendimiento del vehículo y del conductor mediante actualizaciones en tiempo real y datos que permiten un análisis más profundos y mejores insights", subraya Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa.
En 2025, los datos de los vehículos conectados han impulsado la rápida transformación de todo el sector de vehículos comerciales. Berg Insight pronostica un fuerte aumento de los sistemas de gestión de flotas en Europa, que pasarán de 16,3 millones de unidades en 2023 a 27,6 millones previstas para 2028.
En Europa y Estados Unidos, el 94% de los conductores de furgonetas y el 97% de los gestores de flotas han expresado preocupación por la privacidad y seguridad de sus datos. A pesar de ello, el informe incide en que, en comparación con otros dispositivos de seguimiento de datos, los vehículos comerciales son los que generan mayor confianza, por delante de teléfonos móviles, ordenadores portátiles, turismos y dispositivos domésticos.