52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

Kia saca a la luz en Solutrans su primer modelo de chasis cabina eléctrico, el PV5 Chassis Cab

El fabricante destaca que el diseño modular de esta furgoneta, por debajo de cinco metros, ofrece una capacidad de carga útil de hasta 1.005 kilos y un espacio de hasta ocho metros cúbicos.

Publicado: 19/11/2025 ·08:44
Actualizado: 19/11/2025 · 08:44
  • El stand de Kia en Solutrans, con uno de los PV5 Chassis Cab como food truck.

Kia ha presentado el PV5 Chassis Cab en Solutrans, la feria dedicada a los vehículos comerciales que se celebra en Lyon (Francia). Se trata del primer modelo de chasis cabina totalmente eléctrico de la empresa, lo que supone un nuevo paso en su estrategia Platform Beyond Vehicle (la línea de vehículos comerciales modulares eléctricos de Kia que se conoce por las siglas en inglés PBV).

El PV5 está basado en la plataforma E-GMP.S (Plataforma Modular Eléctrica Global de Servicio) de Kia específica para PBV. Se ha concebido desde un principio para ofrecer electrificación, eficiencia y flexibilidad de conversión. Dependiendo de la configuración, este vehículo de menos de cinco metros ofrece hasta 1.005 kilos de carga útil y hasta ocho metros cúbicos de espacio con una caja alta. Esto iguala los valores de las furgonetas más grandes del segmento D, al tiempo que conserva unas dimensiones compactas y un radio de giro de 5,5 metros para facilitar la maniobrabilidad en ciudad.

En palabras de Marc Hedrich, presidente y director ejecutivo de Kia Europe: “El lanzamiento del PV5 Chassis Cab subraya nuestro compromiso de redefinir lo que puede ser un vehículo comercial ligero. Combina la eficiencia compacta con la capacidad de carga de las furgonetas más grandes para ofrecer a los clientes de toda Europa una solución responsable y flexible para sus operaciones diarias”.

Combina la eficiencia compacta con la capacidad de carga de las furgonetas más grandes

El fabricante también subraya que el PV5 Chassis Cab, desarrollado en colaboración con empresas europeas de conversión, es la versión más versátil de la gama. Entre las conversiones profesionales que admite está caja abierta para el transporte de maquinaria de construcción o agrícola, el volquete para la recogida de residuos municipales, tres tipos de furgonetas cerradas para la logística de paquetería del comercio electrónico y furgonetas frigoríficas para la entrega de comestibles.

Así lo explica Sjoerd Knipping, director de operaciones de Kia Europe: "Hemos trabajado en estrecha colaboración con empresas de conversión, gestores de flotas y negocios para hacer del PV5 Chassis Cab una base para todas las posibilidades. Permite a los clientes crear el vehículo comercial que necesitan hoy, al tiempo que están preparados para las exigencias del mañana".

Kia también presenta un caso de uso real para el PV5. Convertido en un food truck, este modelo ofrece a los asistentes a Solutrans cafés y un pastel tradicional de Lyon, el brioche aux pralines roses.

El PV5 Chassis Cab se ofrecerá con dos opciones de batería: una de 51,5 kWh, disponible en el lanzamiento, y una de largo alcance de 71,2 kWh que llegará en 2026. La autonomía eléctrica variará en función de la conversión del vehículo. Como referencia, el L2H1 Cargo, recientemente lanzado, alcanza hasta 297 km con la batería estándar y 416 km con la de mayor capacidad (cifras WLTP). La carga rápida de CC de hasta 150 kW permite pasar del 10 al 80 % en aproximadamente 30 minutos, lo que minimiza el tiempo de inactividad. Más adelante estará disponible la carga de CA de 22 kW.

La estructura incorpora un exoesqueleto de acero de doble anillo y un dispositivo de protección trasera contra empotramiento, complementados por un conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). Entre ellos están el control de crucero adaptativo (SCC), asistencia para seguimiento del carril 2 (LFA 2) con detección de manos en el volante, asistencia para mantenimiento en el carril (LKA) y sistema de reconocimiento de límites de velocidad (ISLA). El PV5 Chassis Cab está cubierto por la garantía líder en el sector de Kia de siete años/150.000 km, ampliable hasta 260.000 km, con la batería cubierta por separado durante ocho años.

Kia Business Solutions Ecosystem

Kia también ha presentado en Solutrans Kia Business Solutions Ecosystem, un conjunto completo de servicios de conectividad y carga diseñados para simplificar la gestión de flotas, mejorar la eficiencia operativa y acelerar la electrificación de las empresas. Este ecosistema combina servicios propios de Kia y también multimarca, adaptados a diversas necesidades B2B.

"El ecosistema Kia Business Solutions va mucho más allá del vehículo", afirma Pablo Martínez Masip, vicepresidente de Producto y Marketing de Kia Europe y director de Operaciones de Kia Connect Europe, "vincula todos los puntos de contacto, desde la compra hasta la carga y la información digital, para ayudar a las empresas a gestionar sus flotas de forma más inteligente".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME