En abril se ha frenado el crecimiento de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, que en el primer trimestre habían aumentado un 15,1%. En el cuarto mes del año, las entregas de ligeros se han mantenido casi planas, con un leve crecimiento del 1,3%, hasta las 15.904 unidades, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam, aunque hay que tener en cuenta que este año la Semana Santa se ha celebrado en abril, por lo que este mes ha tenido menos días laborables. Así, en el acumulado de los cuatro primeros meses del año se han entregado un 9,2% más de comerciales ligeros que en el mismo periodo del año anterios, hasta las 58.456 unidades.
Por categorías
En el cuarto mes del año, la única categoría de comerciales ligeros que ha crecido es la de furgones/combi de entre 2,8 y 3,5 toneladas, un importante 20,8% (5.464 unidades). En el acumulado, este segmento crece un 11,8% (18.283 matriculaciones)
Por su parte, la categoría con más peso, la de furgonetas, ha descendido sus matriculaciones en abril un 2,1%, hasta las 7.215 entregas. De enero a abril, sin embargo, las furgonetas anotan una subida del 14,8% (27.620 unidades), ya que en los dos meses anteriores había mostrado un crecimiento a doble dígito.
El resto de categorías tiene un peso menor. Los comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas han bajado sus matriculaciones un 9,6% en abril, hasta la 1.322 unidades, y en el acumulado anual su caída es del 13,5%, con 4.607 unidades. Los camiones chasis/cabina de 2,8 a 3,5 toneladas ha bajado en el último mes con datos un 15,5% con 1.136 unidades, miestras que de enero a abril mantiene una subida es del 1,2% (4.457 unidades). El segmento de las pick-ups ha bajado un 15,5% y acaba abril con 684 entregas, mientras que en el acumulado la subida es del 7,9% (3.142 unidades).
Los derivados de turismos son una categoría muy menor: en abril se han matriculado 83 unidades y en el acumulado anual 347. Lo que supone caídas del 55,6% y del 13,5%.