Stellantis Pro One ha confirmado el inicio de la producción del modelo Cargo Box BEV en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican los furgones de gran tamaño de las diferentes marcas integradas en el grupo, es decir, Fiat Professional con su modelo Ducato y los respectivos furgones de Citroën, Opel, Peugeot y Vauxhall.
El modelo Cargo Box se ofrece como vehículo completo en los concesionarios de las marcas citadas a partir de la instalación en la fábrica de Atessa de la caja para carga seca sobre el chasis cabina de los furgones, de tal manera que el tiempo de entrega del producto al cliente se reduce de forma notable frente a la fórmula de adquirir el chasis cabina y luego carrozarlo de forma local, según explicaba durante la visita a la planta Diego Rey, director de Stellantis PRO One Iberia.
La capacidad de carga de este vehículo es de 18,3 m3, con un interior en el espacio de transporte que ofrece una medidas de 4.230 mm de longitud, 2.032 mm de anchura y 2.150 mm de altura. Está fabricada en una versión chasis cabina eléctrica de batería que ofrece 410 Nm de par máximo y una potencia de 200 kW (270 cv) en combinación con una batería de 110 kWh que proporciona una autonomía de hasta 323 km. Además, para los clientes que necesiten más espacio de carga, también estará disponible en configuración L4, que amplía el volumen de carga a 20,5 m3 con una longitud interior de 4.500 mm y una altura de 2.300 mm.
Para mejorar aún más la oferta en la gama de vans grandes, Stellantis Pro One introduce ahora la carga de 22 kW CA como equipamiento de serie, lo que permite efectuar una recarga completa en seis horas, la mitad de lo que tarda la solución anterior de 11 kW.
La planta de Atessa, con más de 1.200.000 metros cuadrados de superficie y cerca de 4.000 empleados, es la mayor fábrica de Europa dedicada exclusivamente a la producción de vehículos comerciales ligeros. Exporta el 80% de su producción a 75 países de todo el mundo.
Con 15 kilómetros de cadena de montaje, estas instalaciones de producción pueden gestionar más de 1.200 tipos de configuraciones diferentes.Con 14 motores, cuatro tipos de transmisión, más de 300 opciones y ocho volúmenes de furgones, la planta constituye un ecosistema de producción capaz de ofrecer más de 2.500 versiones diferentes.
También es uno de los centros más avanzados de Stellantis CustomFit, un programa evolutivo de transformación y personalización que ahora abarca el 50% de la producción de vehículos comerciales de Stellantis Pro One, pero que también incluye la integración con soluciones desarrolladas en colaboración con una red de más de 550 socios certificados en todo el mundo.
En términos de resultados, en 2024, Stellantis registró un aumento del 25% en trabajos de transformación con socios certificados y duplicó el número de unidades personalizadas para grandes flotas de fabricación propia, con un crecimiento del 35% en las ventas de vehículos transformados en toda Europa.
En palabras de Anne Abboud, Head de la división Stellantis Pro One, "el lanzamiento de la Cargo Box BEV confirma la trayectoria de excelencia de esta planta dedicada a satisfacer de forma proactiva y rápida las necesidades de nuestros clientes profesionales de acuerdo con los principios de eficiencia, máxima calidad y rapidez de entrega".
Para Arnaud Leclerc, Global Head de Stellantis CustomFit, "la capacidad de producción directa de nuestras plantas en el sector CustomFit está integrada y ampliada por una red mundial de 550 socios autorizados que interaccionan con nuestra red oficial, lo que garantiza una red de puntos de contacto extremadamente amplia. Además, todos los equipamientos fabricados por nuestros socios están cubiertos por la misma garantía de dos años que los vehículos que salen directamente de la fábrica".