El sector de vehículos comerciales ligeros (LCV) en España se encuentra bajo una intensa presión logística y operativa. La demanda creciente en la última milla, la especialización de servicios y la necesidad de maximizar la disponibilidad del vehículo han redefinido los requisitos de adquisición de flotas.
En este contexto, MAN Truck & Bus Iberia ha mostrado a la prensa especializada su programa comercial “Vans to Go”, aprovechando las últimas actualizaciones técnicas que trae consigo la MAN TGE Next Level.
MAN traslada su filosofía de servicio industrial, tradicionalmente enfocada en vehículos pesados, hacia el segmento de furgonetas, buscando consolidar la TGE como “el camión más profesional del mundo de las furgonetas”. Esta estrategia pone solución a dos desafíos habituales en este tipo de vehículos: simplifica radicalmente el proceso de adquisición y dota a la flota de tecnología y seguridad de última generación para garantizar la rentabilidad a largo plazo.

La TGE luce bien con tauliner.Un análisis más profesional y profundo de esta iniciativa (Vans to Go) invita a ir más allá de las propias características del vehiculo para poner el foco en cómo esta propuesta comercial completa repercute directamente en el TCO y por supuesto, en la eficiencia operativa de gestores de flotas o autónomos que opten por ella.
MAN pretende convertirse de esta manera en un socio logístico integrado, capaz de reducir la complejidad administrativa, los pasos intermedios y en definitiva el riesgo operativo en cada fase del ciclo de vida del vehículo. Al gestionar integralmente la cadena de valor (desde el chasis hasta el carrozado, homologación, venta y post-venta) bajo un único paraguas, MAN busca eliminar los cuellos de botella que históricamente han incrementado los tiempos de entrega y los costes indirectos para el profesional.

De la mano de Lowol (con JPM) MAN propone este basculante para TGE.
“Vans to Go” o “llave en mano” como palanca del uptime
El programa Vans to Go se presenta como una solución diseñada para profesionales que necesitan vehículos listos para operar desde el primer día. Su valor reside en abordar y resolver los principales problemas inherentes a la adquisición de un vehículo comercial adaptado mencionados anteriormente (burocracia, tiempos de espera, coordinación de diferentes proveedores, etc).
El concepto "llave en mano" y la solución 360º de Vans to Go prometen una simplificación administrativa sin precedentes. Tradicionalmente, la compra de un vehículo carrozado implica negociar con el fabricante del chasis, el carrocero, la gestoría para la homologación y, en ocasiones, diferentes entidades para la financiación. MAN elimina esta complejidad al actuar como interlocutor único durante todo el proceso, desde la compra hasta la entrega final.
Esta centralización ofrece una ventaja operacional directa y medible. Los gestores de flotas tienen la opción de optar por la entrega inmediata de unidades preconfiguradas para aplicaciones comunes, lo que agiliza notablemente el flujo de trabajo y permite a la empresa reaccionar rápidamente frente a nuevas oportunidades o picos de demanda.
Otra alternativa es la configuración “traje a medida” sobre vehículos en proceso de fabricación flexible, que reduce los tiempos de producción incluso para las adaptaciones más específicas.

Romu y su propuesta de paquetero con trampilla elevadora.
Control de calidad post-montaje y garantía
Un elemento crucial para la tranquilidad del gestor de flotas es la garantía y la fiabilidad de la adaptación. Un riesgo común en el mercado es la disputa de la garantía entre el fabricante del chasis y el proveedor de la carrocería en caso de fallo. El programa Vans to Go mitiga este riesgo al aplicar un control de calidad MAN a las furgonetas después del montaje del carrozado.
Esta supervisión rigurosa no es meramente un detalle, sino una certificación de que la adaptación de terceros cumple con los altos estándares industriales de MAN. El principal beneficio es doble: por un lado, garantiza la fiabilidad y seguridad del vehículo completo, asegurando que esté operativo desde el primer día, tal como subraya la marca.
Por otro lado, y de forma esencial, protege el valor residual (RV) del activo. Un vehículo carrozado y homologado de manera integral por un único fabricante de renombre suele mantener un valor de reventa superior en el mercado de segunda mano, lo que defiende la inversión inicial del profesional.

Es indudable que la TGE es una gama con mucho gancho (Autal).
Una red de carroceros certificados
La promesa de soluciones a medida y vehículos listos para trabajar requiere una infraestructura de carrozado robusta y especializada. El éxito de Vans to Go se sustenta en una estrecha colaboración con una red de carroceros nacionales de reconocido prestigio, lo que garantiza una especialización local crítica para cumplir con las normativas españolas más específicas y las demandas sectoriales de alto valor añadido.
Estos colaboradores cubren un amplio espectro de necesidades profesionales, desde la logística de paquetería reforzada hasta el transporte especializado de personas o la gestión de residuos, permitiendo a MAN ofrecer adaptaciones altamente técnicas sin comprometer el tiempo de entrega.
Especialistas en paquetería y carga estándar
Cafrise es una empresa que nace en el año 2003, para la venta y reparación de carrocerías frigoríficas, isotermos, cajas paqueteras y plataformas elevadoras, ofreciendo soluciones robustas para la logística urbana. Nos presentó su vehículo MAN TGE 5.160 4X2F SB, chasis cabina simple de 5 t (rebajado a 3,5 t) con carrocería tipo paquetero y rueda gemela.
Romu es especialista en la fabricación de cajas paqueteras, isotérmicas, frigoríficas, lonas y semilonas, destacando por su versatilidad para desarrollar proyectos personalizados con innovación y fiabilidad. Nos presentó su vehículo MAN TGE 5.160 4X2F SB, chasis cabina simple de 5 t (rebajado a 3,5 t) con carrocería tipo paquetero y rueda gemela.

Zago Automotive transforma la TGE en una taller móvil con su sistema Aluca.
3 Carroceros está especializada en el diseño y fabricación de carrocerías para vehículos industriales, ofreciendo soluciones a medida que combinan innovación, calidad y durabilidad, con un servicio cercano y adaptado a las necesidades del transporte profesional. Nos mostró su vehículo MAN TGE 3.140 4X2F, chasis cabina simple de 5 t (rebajado a 3,5 t) con carrocería tipo paquetero y rueda gemela.
Sanca es una empresa fundada en 1983 dedicada a la fabricación de carrocerías sobre vehículos industriales con gran experiencia en el sector del carrozado. Nos presentó su vehículo MAN TGE 3.140 4X2F SB, chasis cabina simple de 5 t (rebajado a 3,5 t) con carrocería tipo paquetero y rueda simple.
Tecai es empresa líder en el sector del carrozado industrial, perteneciente a Tecnove Business Group. Nos presentó su vehículo MAN TGE 3.140 4X2F SB, chasis cabina simple de 5 t (rebajado a 3,5 t) con carrocería tipo paquetero y rueda simple.

En imagen el ligero paquetero de Tecai.
Especialistas en temperatura controlada (frío/isotermo)
Mebauto es una empresa especializada en el diseño y fabricación de carrocerías para el sector de la automoción desde hace 60 años, con un firme compromiso con la innovación y la calidad. Nos mostró su vehículo MAN TGE 3.140 4X2F SB, furgón 3,5 t con carrocería de tipo isotermo.
Tecnove es especialista en el diseño y fabricación de unidades para transporte a temperatura controlada, con 40 años de experiencia ofreciendo soluciones a medida para la distribución de mercancías perecederas. Nos presentó su vehículo MAN TGE 3.160 4X2F SB, furgón 3,5 t con carrocería de tipo isotermo.

Tecnove convierte a la TGE en un frigo ligero.
Especialistas: volquetes, ganchos, taller
Hyva es una empresa con más de 45 años de experiencia y miembro de Jost World, que lidera soluciones hidráulicas y de manipulación de contenedores en más de 110 países, esenciales para los sectores de construcción, logística, medioambiente y reciclaje. Se presenta con el vehículo MAN TGE 5.160 4X2F SB, chasis cabina con gancho 3,5 t con carrocería de tipo “equipo de gancho”.
Lowol es una nueva marca respaldada por más de 30 años de experiencia operativa bajo una anterior denominación, especializada en la instalación de volquetes basculantes de JPM, uno de los principales constructores-carroceros de Europa. Se presenta con el vehículo MAN TGE 5.160 4X2F SB, chasis cabina simple 5t (rebajado a 3,5 t) con carrocería de tipo volquete basculante.
Zago Automotive es especialista en soluciones automovilísticas con amplia experiencia desde 1977. Diseñan, fabrican y homologan flotas comerciales a medida para el sector público y privado. Sus vehículos comerciales únicos se adaptan a cada negocio con características personalizadas y soluciones innovadoras. Se presenta con el vehículo MAN TGE 3.140 4X2F SB, furgón 3,5 t con carrocería de tipo vehículo taller.

Sanca añade una puerta lateral a su caja.
La razón de ser de los chasis sobredimensionados
Una decisión técnica notable es la utilización de chasis cabina de 5 t de MMA rebajados administrativamente a 3,5 t para ciertas aplicaciones como paquetería de rueda gemela o volquetes.
Esta estrategia técnica no es casual; confiere una ventaja operacional significativa en términos de durabilidad y resiliencia estructural. Al instalar componentes críticos (como ejes, frenos y suspensión) que están diseñados y probados para soportar 5.000 kg, pero limitando la carga útil total para que el vehículo pueda ser conducido con una licencia B estándar, se garantiza un margen de seguridad estructural excepcional.
En ciclos de trabajo intensos, el uso de componentes sobredimensionados minimiza el desgaste prematuro, reduce la frecuencia de mantenimiento correctivo y prolonga la vida útil del activo, defendiendo activamente el TCO de la flota. Este enfoque subraya el compromiso de MAN, como destaca la propia marca, de aplicar la robustez del vehículo industrial al segmento LCV.