El fiscal ha mantenido este martes la petición de cinco años de prisión para el camionero acusado de atropellar a otros tres conductores cuando se bajaron de sus respectivos vehículos para ayudar a sofocar un fuego en uno de ellos en la A-62, en la provincia de Valladolid, según ha informado la agencia Efe.
La Fiscalía ha expuesto que los hechos constituyen tres delitos de homicidio por imprudencia grave en concurso ideal y ha elevado de seis a siete años la demanda de privación del derecho a conducir vehículos a motor o ciclomotores, un periodo por el que también ha reclamado inhabilitación para ejercer como conductor.
La defensa ha sostenido la petición de absolución y, en el supuesto de condena, la aplicación de la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas. El juicio se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Valladolid por hechos ocurridos sobre las 7.35 horas del 18 de enero de 2021, cuando se incendió un elemento de la parte trasera de un camión, cuyo conductor bajó del vehículo. Otros dos camioneros pararon para ayudarle a sofocar el fuego y, cuando se encontraban en la calzada, los tres resultaron atropellados mortalmente.
El acusador público, al exponer su informe final, ha considerado que existió imprudencia porque el procesado no estuvo atento a la conducción, no efectuó un cambio de carril y el resultado fue el de tres peatones fallecidos.
Versión del acusado
Ha rechazado la versión del acusado, quien manifestó este lunes que el polvo en suspensión de los extintores empleados para apagar el fuego declarado en uno de los camiones le impidió ver, porque no lo ha dicho así ningún testigo.
Durante su declaración ayer en el juicio, el encausado aseguró que él nunca vio a los conductores que estaban en la calzada intentando sofocar el fuego, dijo que un camión que iba delante de él le impedía ver a los tres vehículos pesados parados y que no se veía nada debido al polvo de un extintor empleado en apagar el incendio.
"Lo que me impedía la visibilidad era la nube de polvo del extintor", sostuvo el acusado.
Antes de la exposición de los informes finales de las partes, ha declarado un perito a instancias de la defensa, que se dedica a la formación de bomberos profesionales y conductores en el ámbito de la seguridad y que ha explicado que, en función del informe de la Guardia Civil, se utilizaron tres extintores para apagar el fuego del camión.
"La opacidad de ese polvo -del extintor- al dispararlo es absoluta y no permite pasar la luz ni natural ni artificial", ha recalcado e experto, quien ha agregado que la falta de visibilidad en un entorno de ochenta metros es absoluta si se han disparado los tres extintores de polvo.
También ha establecido que la deceleración del camión del acusado marcada por el tacógrafo le "cuadra" con que circulara delante de él un vehículo y, a preguntas de una de las acusaciones particulares, ha señalado que no se vería la nube de polvo procedente del extintor sin luz.