En el último semestre de 2024, el ministerio de Transportes ha impuesto un total de 319 multas por incumplir el plazo máximo legal de pago con los transportistas, a un total de 279 empresas, ya que algunas compañías han sido multadas dos y hasta tres veces. Como parte de sus esfuerzos para reducir la morosidad en el transporte, el ministerio publica cada semestre desde 2023 la lista de sanciones firmes, que se puede consultar completa en este enlace. Y es que desde octubre de 2021, los clientes de los transportistas que excedan los 60 días de plazo máximo de pago que establece la ley pueden ser sancionados con hasta 30.000 euros. Algo que no ocurre en otros sectores.
Menos multas que otros semestres
Las 319 multas que el ministerio ha impuesto en el último semestre de 2024 son casi la mitad que las impuestas en el primer trimestre de ese mismo año, cuando ascendieron a 626. También son 178 multas menos que las 497 impuestas en el mismo periodo del año anterior. Esta reducción de multas se puede interpretar como un descenso de la morosidad, precisamente, por las medidas adoptadas.
La federación de transportistas Fenadismer, que elabora mensualmente un observatorio de la morosidad, ha constatado cómo han ido reduciéndose los plazos medios de pago a los transportistas desde que en 2021 se aprobaron sanciones a quienes sobrepasaran los 60 días que permite la ley. Aun así, en febrero de este año se logró el menor índice de morosidad y los plazos medios todavía estban en 62 días, aunque Fenadismer subraya que la mayoría de incumplidores (un 48%) solo exceden el periodo de pago en unos pocos días.
En la segunda mitad de 2024, la empresa que se ha llevado una mayor sanción ha sido ID Logistics, con 20.005 euros. Además, ID ha sido una de las empresas multadas en más de una ocasión, por lo que deberá pagar un total de 28.007 euros, por la multa de 20.005 euros y otras dos de 4.001 euros.
Las sanciones oscilan entre los 701 euros y esos 20.005 euros impuestos a ID Logistics. La mayoría están en la parte baja. Se han impuesto 40 multas por 701 euros; 20 por 1.001 euros; más de un centenar por una cantidad entre 2.000 y 3.000 euros; y 77 sanciones por 4.001 euros. El importe global de las sanciones alcanza los 1.010.771 euros.