En todo 2024 se han registrado 189 accidentes en el transporte de mercancías peligrosas, lo que supone un 87% más que los 101 accidentes de 2023. Es, de hecho, el mayor número de accidentes de la serie histórica del ministerio de Transportes. A pesar de que el número de accidentes casi se han duplicado respecto a 2023, el número de fallecidos en este tipo de sucesos ha sido menor. En 2024 han muerto cuatro personas en accidentes con vehículos ADR implicados, frente a los nueve de 2023. Sin embargo, son el doble que los dos muertos registrados en 2022.
Respecto al número de heridos, en 2024 ha ascendido a 51 personas, frente a las 41 de 2023. La inmensa mayoría de estos heridos, 47, han sido leves, y solo cuatro graves. Además, 13 de los heridos lo han sido por la mercancía peligrosa que transportaban los camiones. Sin embargo, ninguno de los fallecidos ocurrió por la mercancía transportada.
Causas
El informe del ministerio también resalta que, en 2024, menos de la mitad de estos accidentes (un 43% de ellos) ha sido causado por el vehículo ADR. Mientras que en 2023 y 2022, el camión de mercancías peligrosas fue el causante de más de la mitad de los accidentes (el 52% y el 51% de ellos, respectivamente).
Cuando el causante del accidente ha sido el conductor del vehículo de mercancías peligrosas, en un tercio de las ocasiones (35%) se ha debido a una distracción del mismo, en un 22% de las veces a un fallo técnico, en un 15% a un reventón neumático y en un 11% a un fallo humano. Solo en un 2% de las ocasiones se ha detectado un fallo en la estiba y en un 1% el conductor ha dado positivo en drogas.
Y, ¿dónde ocurren estos accidentes? Pues en 2024, la mitad de ellos han sucedido en Cataluña, seguido muy de lejos de Castilla y León y Andalucía, las dos comunidades con más extensión.
Gráfico del ministerio de Transportes sobre la distribución de los accidentes.
Respecto al tipo de vía, la mayoría se han dado en vías de sentido único (un 37% de las veces en autovías y un 33% en autopistas), y un 21% en carreteras de doble sentido. Además, en un 6% de las ocasiones, el accidente ha ocurrido en zonas de carga y descarga y el 3% en zona urbana.