A fecha del 31 de julio de este año, los costes del transporte eran prácticamente idénticos a los del trimesrte anterior y al mismo día del 2024. Sin embargo, en el segundo trimestre del año, el precio del transporte ha crecido un 5,28% en comparación con el mismo periodo del año pasado. No son fechas exactamente coincidentes, pero reflejan que a mitad de año, el precio del transporte sube por encima de los costes.
Así se comprueba en los observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías, que publica trimestralmente el ministerio del ramo. Los observatorios de precios y actividad se publicaron este lunes, mientras que el de costes, Transportes solo lo ha compartido con asociaciones del sector. Es la federación de transportistas Fenadismer la que ha divulgado este martes los resultados más llamativos del observatorio de costes y habrá que esperar unos días para poderlo ver en detalle.
Así, el último día de julio, el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1,30 euros por kilómetro en vacío y en 1,52 euros por kilómetro cargado, según ha podido saber Fenadismer. Prácticamente igual que hace un año.
Por partidas, una de las que más ha crecido es la de los seguros (un 8,8%) y el gasóleo (un 1,6% de incremento). Mientras que los costes financieros han bajado un 4,2%. La partida del combustible ha perdido peso en la estructura de costes, al representar un 28,8% del total de los gastos de explotación para un vehículo articulado de carga general. Como ocurrió en los trimestres pasados, el gasóleo sigue por debajo de la partida de personal y dietas, que representa un 33,5% del total de los costes. Así el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 156.951,13 euros.