La federación de transportistas Fenadismer ha presentado una denuncia y una solicitud de amparo ante el Defensor del Pueblo porque entiende que la DGT actúa de forma "abusiva y arbitraria" y "multa de forma indiscriminada a todos los transportistas" en los días de restricciones a la circulación sin corroborar si los camiones multados están exceptuados de las restricciones. La DGT fotografía a los camiones que circular en días y horas con restricciones, pero Fenadismer defiende que, como existen excepciones, una fotografía no acredita si el vehículo está infringiendo o no la restricción.
A comienzos de cada año, la DGT aprueba el calendario de restricciones a la circulación de camiones en determinadas fechas y tramos en las carreteras donde tiene competencia por razones de fluidez de la circulación y seguridad vial, en concordancia con las fechas en las que se prevén desplazamientos masivos de vehículos, pero también establece excepciones a dichas restricciones para determinados camiones en función de la mercancía transportada, como es el caso del transporte de alimentos perecederos, de ganado vivo o los vehículos de auxilio en vías públicas principalmente, los cuales pueden circular libremente durante dichas fechas sin verse afectados en consecuencia por las restricciones establecidas.
Fenadismer denuncia que, en los últimos años, Tráfico lleva a cabo "una política de control abusiva", por la que utiliza cámaras de control con las que "sanciona indiscriminadamente a todos los camiones que circulan por dichas vías, sin diferenciar si corresponden a vehículos exceptuados de tales excepciones o no". De hecho, la federación asegura que la mayoría de multas llegan a camiones exceptuados de las restricciones. Esta actuación de Tráfico fuerza a que sean los transportistas denunciados los que tengan que presentar un recurso para acreditar que sus vehículos están exceptuados.
Fotomatón
"Una buena parte de los vehículos exceptuados de dichas restricciones reciben, cada fecha en la que hay establecidas restricciones a la circulación de camiones, permanentemente multas por parte de la DGT por presuntamente haber incumplido dichas restricciones, basándose las denuncias exclusivamente en las miles de fotografías automáticas que a modo de sistema fotomatón les remiten dichas cámaras situadas en la red de carreteras, sin ninguna comprobación posterior", asegura Fenadismer.
Para Fenadismer, las actuaciones de la DGT suponen "una clara vulneración del principio de presunta inocencia que debe guiar todo procedimiento sancionador".