El informe Sin conductores, no hay transporte de la Fundación Guitrans señala que "no es posible mejorar las condiciones laborales y salariales de los chóferes sin aumentar la rentabilidad de las empresas". Así lo ha recordado el presidente de la patronal guipuzcoana del transporte Guitrans, Javier Ortega, durante la asamblea de la entidad este fin de semana. Por este motivo, Ortega opina que la rentabilidad es el primer punto que entre todos -transportistas, cargadores y administraciones- se debe abordar.
La falta de conciliación es el factor más determinante para la falta de relevo generacional
Guitrans ha aprovechado su asamblea para advertir sobre la falta de conductores en este territorio, donde más del 50% se jubilará en diez años. Ortega ha recordado que el informe de la Fundación arroja un déficit de 500 conductores en la provincia e identifica la conciliación como el factor más determinante para la falta de relevo generacional.
Guitrans apuesta por atraer nuevos profesionales, potenciar las contrataciones en origen y facilitar la formación, así como el acceso a los requisitos previos para poder desarrollar la actividad de conductor de vehículo pesado. La patronal considera además que la seguridad es otro de los aspectos que puede condicionar la falta de conductores ya que, según ha señalado, existe un déficit de 100.000 plazas de aparcamiento seguras en Europa y de 15.000 en España.
En materia de infraestructuras, Javier Ortega ha celebrado que haya finalizado el "complicado proceso de reclamación de los peajes anulados por el Tribunal Supremo entre 2018 y 2021", devolución que, a su juicio, tendría que "haberse producido de oficio, sin que mediara un arduo proceso judicial".
Jubilación anticipada
También se ha referido a la jubilación anticipada, que ha calificado como una reivindicación justa y razonable, tanto para asalariados, como para autónomos. Se trata, según el presidente de Guitrans, de una cuestión de seguridad tanto para los conductores como para el resto de usuarios de la vía.
Ha lamentado, por otra parte, las pérdidas económicas que provoca a las empresas el retraso en los trámites en la Jefatura de Tráfico, así como en extranjería o en las citaciones a las juntas arbitrales que, en su opinión, se pueden y deben evitar.
Por su parte, el diputado foral Unai Andueza ha anunciado que la institución foral publicará antes del verano una línea de ayudas para el sector transporte.