La mayoría de los conductores profesionales que buscan trabajo ya están empleados, pero lo hacen en busca de mejores oportunidades de las que tienen. A casi una cuarta parte de los conductores buscadores de empleo (el 24,3%) les impulsa el aumento salarial, mientras que el 22,1% quiere mejorar sus condiciones laborales. Un 16,2% busca trabajo sin motivo concreto. Por el contrario, un 30% de los buscadores está en situación de desempleo y un 6,7% se aproxima a ello, puesto que finaliza su contrato próximamente (4,5%) o tiene un contrato temporal (2,2%).
Son los resultados del estudio de TDR Jobs, portal de empleo especializado en conductores de camión. Siete de cada diez conductores que se inscriben en una oferta de empleo ya están trabajando. Así, la búsqueda de trabajo no se limita a quienes están desempleados, sino que se centra también en quienes buscan mejores condiciones.
Del mismo modo, el tipo de carga y de semirremolque influye enormemente en la decisión. No es lo mismo llevar lona que trabajar con frigoríficos, donde el ruido constante del motor desanima a muchos. Tampoco tiene nada que ver un tráiler portacoches, que exige una gran especialización técnica, o trabajar con cisternas ADR, donde la responsabilidad y la formación son mucho mayores.
Un aspecto llamativo es la disposición de los conductores a cambiar de residencia por trabajo. Según los datos del estudio, un 35,7% de los conductores inscritos al portal en 2025 estaría dispuesto a trasladarse, frente a un 64,3% que prefiere mantenerse en su lugar actual. El análisis por pais de origen muestra que la movilidad es menor entre los conductores españoles (32,9%) que entre los extranjeros (40,8%).
Para las empresas, este dato es especialmente relevante: significa que la movilidad geográfica puede ser una herramienta para tener en cuenta en la estrategia de captación, sobre todo en zonas donde la escasez de candidatos es más pronunciada.