El Sindicato Cántabro Asalariados del Transporte (SCAT) ha desconvocado la huelga prevista para el 26 de mayo en el sector del transporte de mercancías en Cantabria porque "duda" de su legalidad dado que el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) ha convocado "fuera de plazo" el acto de conciliación, que se ha celebrado este martes y ha concluido sin avenencia. SCAT se había descolgado del acuerdo firmado este lunes entre los sindicatos CCOO y UGT con la patronal Aetrac, que incluye un aumento salaria del 3,5% para este año.
SCAT ha explicado que el plazo reglamentario para la convocatoria de conciliación en el Orecla es de tres días desde el registro de solicitud (13 de mayo), con lo que su celebración este martes estaría "fuera" del mismo. Así lo ha informado SCAT en nota de prensa recogida por Europa Press, en la que ha avanzado que en el transcurso de esta tarde va a registrar y poner en conocimiento del Gobierno de Cantabria, como patrono mayoritario del Orecla, la "actuación irregular cometida" por la Gerencia para "que se depuren las responsabilidades". Además, ha anunciado que reclamará por la vía legal correspondiente "el resarcimiento por vulneración" de sus derechos.
Según el sindicato, la convocatoria de huelga del próximo 26 mayo queda "en duda de legalidad", dado que "habría que haber realizado la mediación dentro del plazo de tres días que fija el artículo 19 del Orecla y en fecha anterior a la firma del convenio colectivo por parte de la patronal AETRAC y los sindicatos UGT y CCOO", lo que entiende que "vulnera el Derecho Fundamental de Huelga del artículo 28 de la Constitución".
Ha indicado que "la mediación previa a la huelga es una formalidad de obligado cumplimiento", según recoge una sentencia del Tribunal Supremo a fecha 9 de julio de 2024, por tanto, "este incumplimiento de la mediación provocado por la Gerencia del Orecla nos aboca a desconvocar la huelga prevista para el día 26 de mayo".
SCAT ha apuntado que cuando la Gerencia del Orecla convocó la reunión de conciliación "fuera de plazo", este sindicato avisó por escrito de la "irregularidad en tiempo y forma", sin que dicha alegación fuese atendida. A su juicio, lo sucedido es "muy grave" dado que "el Orecla es una fundación privada de derecho pública bajo la tutela del Gobierno de Cantabria, donde su Patronato está compuesto por 9 miembros, cinco del Gobierno de Cantabria y 2 de la patronal CEOE y 1 de UGT y 1 de CCOO, y ha desarrollado una actuación más parecida a un contubernio que a su propio mandato reglamentario".
Y es que SCAT había convocado a partir del 26 de mayo huelga indefinida en el sector del transporte de mercancías por carretera de Cantabria –los lunes y martes de cada semana– tras no sumarse al preacuerdo sobre el convenio alcanzado entre la patronal Aetrac y UGT y CCOO al considerar "insuficiente" la subida salarial.