El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible celebra los días 17 y 18 de septiembre en su sede en Madrid un ciclo de conferencias destinado a analizar los retos y oportunidades de la movilidad del futuro, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar un diálogo "abierto y constructivo" sobre cómo avanzar hacia un modelo de movilidad que respete el medio ambiente, reduzca las emisiones y garantice una transición justa e inclusiva. Se trata de un espacio de reflexión compartida en el que se abordarán soluciones innovadoras para responder a los retos actuales del transporte y sentar las bases de un futuro más sostenible, indica el Ministerio.
Durante estas jornadas se tratarán cuestiones como la movilidad inclusiva, la distribución urbana de mercancías sostenible, la planificación responsable de infraestructuras, los espacios de datos integrados y su importancia o los desafíos de la descarbonización del transporte.
Entre las intervenciones destacadas figura la secretaria general de Movilidad Sostenible, Sara Hernández, que presentará las líneas de trabajo del Ministerio. Por su parte, la responsable de Zonas de Bajas Emisiones y Vehículos de Cero Emisiones de C40 Cities, Mariola Panzuela, reflexionará sobre el papel de las ciudades en el cambio de paradigma de la movilidad. También la subdirectora General de Planificación Red Transeuropea y Logística del Ministerio, María Corral, abordará la planificación estratégica, los retos y las oportunidades de la movilidad sostenible.
ENTREGA DE PREMIOS SEMS
El ciclo culminará con la entrega de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS) 2024, que reconocen a ayuntamientos y entidades comprometidos con proyectos innovadores para una movilidad más sostenible.
Esta edición, los ganadores han sido los ayuntamientos de Cartagena, Olesa de Montserrat y Santa María de Palautordera, así como la Asociación Equip Promotor de la Mobilitat Sostenible.