52.000 seguidores

en redes sociales

Posventa

La falta de mano de obra en los talleres y el transporte pesado hace subir el IPC

El hidrógeno como solución a largo plazo para el transporte pesado y la preocupación por las normativas medioambientales de distribuidores y flotas son algunos de los puntos que se tratan en el extenso libro blanco publicado por la consultora MSI y el Club de la Posventa VI.

Publicado: 25/11/2025 ·13:54
Actualizado: 25/11/2025 · 17:47
  • Los talleres tienen convenios con Chile y Perú para incorporar trabajadores.

La falta de conductores profesionales y de mano de obra en los talleres es un problema que puede afectar a toda la economía española. Lo tiene claro el director comercial de la consultora MSI, José Manuel López: "A veces se puede pensar que el transporte de mercancías por carretera es algo menor, pero está directamente ligado con el IPC (Índice de Precios de Consumo) porque el 80% de los bienes se mueven por camión. Para los siguientes años se calcula que harán falta 30.000 conductores; unas plazas que si no se cubren pueden hacer peligrar el sector". Los transportistas suelen señalas que el porcentaje de toneladas que se transportan en carretera es del 95%.

López explica que cualquier contingencia que encarezca el transporte de mercancías afecta, por tanto, al IPC. No solo la falta de camioneros, también la posible implantación peajes. En el mismo sentido, la escasez de mano de obra cualificada en los talleres también es un problema: "Los dos únicos convenios que tenemos para atraer gente son con Perú y Chile, porque en España faltan profesionales. Es peligroso no tener mano de obra aquí porque afecta a los gastos de los talleres y eso vuelve a tocar el IPC".

El director comercial de MSI ha presentado este martes en Madrid algunas de las conclusiones del Libro Blanco Visión 360 del Vehículo industrial, un extenso manual publicado por su consultora y el Club de la Posventa VI que quiere ser una representación de todo el ecosistema de la posventa del vehículo industrial. En el libro se detalla que la captación de personal cualificado es la principal preocupación de los distribuidores, un 25% de ellos así lo señalan, por encima del 20% que señala los costes operativos/financieros o la inversión en sostenibilidad medioambiental.

José Manual López, director comercial de MSI, presenta este martes el Libro Blanco Visión 360 del Vehículo industrial.
José Manual López, director comercial de MSI, presenta este martes el Libro Blanco Visión 360 del Vehículo industrial.

José Manuel López señala que "todos los temas de sostenibilidad y de la legislación relacionada con ella preocupa bastante". El libro también ha consultado con los gestores de flotas, que señalan la adaptación a las normativas medioambientales como su mayor desafío. Así es en el 30% de los casos. Curiosamente, el 15% de los flotistas creen que su mayor desafío es mejorar la sostenibilidad (la mitad de los que creen que el reto está en adaptarse a las normas sobre este mismo especto) y un 20% de ellos hablan de reducir sus costes.

El gasóleo seguirá siendo el rey 

El libro refleja que el mercado de camiones nuevos caerá este año y el siguiente, en línea con las previsiones de la patronal Ganvam. López puntualiza que estamos en un año de ajustes tras el enorme crecimiento de matriculaciones en 2024 –"el año anómalo ha sido 2024, de hecho, si se comparan las matriculaciones de 2025 con las de 2023 se percibe un incremento"–.

En lo que no hay duda es en que el gasóleo seguirá siendo "el rey" en el transporte pesado. "El eléctrico no está funcionando muy bien. Lo vemos en la última milla y en los vehículos muy pequeños, pero poco más. ¿Dónde va a funcionar bien el eléctrico? Pues en el autobús urbano. Sí que se van a renovar las flotas de buses urbanos con vehículos eléctricos", pronostica el director comercial de MSI. En el caso de los comerciales ligeros, los híbridos enchufables empiezan a crecer.

Para José Manuel López, todo apunta a que el futuro del camión está en el hidrógeno, "porque el eléctrico puro es muy difícil": "En el hidrógeno es donde más están investigando los fabricantes de camión. Y luego el coche se aprovechará de esas investigaciones".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME