BP ha presentado en España el Energy Outlook 2025, informe que explora las tendencias que podrían modelar el sistema energético global en los próximos 25 años. En la edición de este año se destaca cómo la fragmentación geopolítica y la competencia para garantizar la seguridad de suministro ocupan un papel central en la configuración de los mercados energéticos.
La demanda final de energía a escala mundial en la próxima década podría continuar creciendo
El Energy Outlook 2025 plantea dos escenarios, uno llamando trayectoria actual y otro que considera un aumento de temperatura por debajo de 2°C en comparación con los niveles preindustriales. Ambos escenarios coinciden en que la demanda final de energía a escala mundial en la próxima década podría continuar creciendo, impulsada por las economías emergentes. La solar y la eólica se podrían consolidar como las fuentes de energía de mayor crecimiento. Asimismo, el documento destaca el papel del gas natural como elemento de equilibrio durante el proceso de transición, y subraya la necesidad de acelerar el desarrollo de hidrógeno bajo en carbono, bioenergía y tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono para los sectores más difíciles de descarbonizar.
BP recuerda que los escenarios sirven para explorar algunas de las principales oportunidades e incertidumbres que rodean el futuro del sector. No se trata de predicciones, sino que se analizan las posibles implicaciones de las políticas y las decisiones que se toman en el sector, realizando algunas asunciones sobre el futuro de la transición energética.
Presentación en Madrid
El Energy Outlook 2025 ha sido presentado en Madrid en un evento con expertos del sector, representantes institucionales, académicos y de la iniciativa privada. Jorge Blázquez, senior advisor para la transición energética y análisis de sistemas de BP, ha destacado: "El futuro del sistema energético es uno de los temas más relevantes para nuestra sociedad. El BP Energy Outlook 2025 analiza diversos aspectos, como la evolución de la demanda de petróleo, el creciente papel de la electrificación o el posible impacto de la inteligencia artificial en el sector energético del futuro".
Olvido Moraleda, presidenta de BP España, ha cerrado el encuentro destacando: "El intercambio de ideas, de forma rigurosa y transparente, es fundamental para el sector energético. Eventos como el de hoy fomentan este tipo de debates en España".