52.000 seguidores

en redes sociales

Supply Chain

Citet demuestra la utilidad de su herramienta para optimizar las rutas de repartos urbanos de mercancías

Lucid es una solución para la planificación diaria y la reducción de costes de combustible. También permite a los conductores adaptarse con mayor flexibilidad a los cambios del tráfico y la demanda.

Publicado: 23/09/2025 ·11:49
Actualizado: 23/09/2025 · 11:49
  • Citet subraya que Lucid genera unos datos que pueden ser aprovechados por los ayuntamientos para mejorar la planificación urbana y la movilidad.

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) ha celebrado en Las Rozas (Madrid) una demostración del proyecto Lucid, una iniciativa que busca ofrecer a los conductores —especialmente a autónomos— una herramienta sencilla y práctica para optimizar sus rutas de reparto en entornos urbanos. Esta solución no solo facilita la planificación diaria y la reducción de costes de combustible, sino que también permite a los conductores adaptarse con mayor flexibilidad a los cambios del tráfico y la demanda.

Citet subraya que la herramienta genera unos datos que pueden ser aprovechados por los ayuntamientos para mejorar la planificación urbana y la movilidad, diseñando políticas públicas más eficientes y sostenibles a partir de mapas de calor, patrones de uso y análisis de recorridos. Por ello, la jornada reunió a representantes del Ayuntamiento de Las Rozas, asociaciones de comercio locales y a empresas de la actividad logística, quienes compartieron los avances y resultados de esta iniciativa orientada a impulsar una logística urbana más eficiente y sostenible.

El proyecto ha puesto a prueba la solución en entornos reales como Las Rozas y Praga, para comprobar su impacto en la logística de última milla, facilitar la integración de conductores autónomos en el ecosistema digital, probar su escalabilidad en ciudades de tamaño medio y demostrar cómo los datos reales de actividad logística pueden convertirse en un recurso clave para la movilidad urbana.

Demostración real

La jornada concluyó con una demostración en entorno real en Las Rozas. En ella, se simuló una ruta de reparto en vehículo eléctrico que incluyó la carga de paquetes en la furgoneta, su descarga y traslado al carro eléctrico, y finalmente la entrega en el hub para su distribución final.

En palabras del alcalde de Las Rozas, José de la Uz, alcalde de Las Rozas: "La innovación es un pilar esencial para construir las ciudades. Su papel no se limita a la tecnología, sino que abarca la capacidad de generar nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, hagan más sostenible nuestro entorno y fomenten oportunidades de crecimiento. Este desafío requiere la unión de esfuerzos: la colaboración público-privada es clave para acelerar el progreso, compartir conocimiento y multiplicar el impacto positivo. En Las Rozas, a través de Las Rozas Innova, trabajamos para consolidar un ecosistema de innovación para que la administración, las empresas, startups y los vecinos avancemos juntos y así construir una ciudad más humana, más próspera y preparada para los retos del mañana".

"La Distribución Urbana de Mercancías, antes invisible, es ahora clave para lograr ciudades más eficientes y sostenibles. Con soluciones innovadoras basadas en tecnología, como la que se utiliza en el proyecto Lucid, se busca optimizar las rutas cubriendo las necesidades de todos los actores. La ciudad es un recurso compartido y la inteligencia colectiva es clave para crear soluciones urbanas colaborativas y sostenibles", señaló Ramón García, vicepresidente de Citet.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME