El operador logístico internacional Nistics, integrado en la Corporación Cunext, ha sumado a su flota cinco nuevas tractoras 100% eléctricas Mercedes-Benz Actros eActros 600 LS, que han sido suministradas a través de Eje Occidental, concesionario Mercedes-Benz y FUSO en las provincias de Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Toledo y Córdoba.
Los cinco vehículos, con los que alcanza una flota de 25 camiones eléctricos, cubrirán rutas entre Andalucía, Cataluña y País Vasco, con el objetivo de alcanzar dos millones de kilómetros en 2026, lo que supondrá una reducción anual de 1.446 tCO₂.
Con una autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros sin necesidad de realizar recargas intermedias, la potencia del eActros 600 procede de tres paquetes de baterías de 207 kWh por unidad. Juntos ofrecen una capacidad total de 621 kWh. Estos paquetes de baterías se unen a un eje eléctrico de 800 voltios de potencia dotado de dos motores eléctricos. Estos propulsores son capaces de generar una potencia continua de 400 kW y una potencia máxima de 600 kW. Además, la cabina ProCabin, aporta el máximo confort al conductor y gracias a su diseño reduce el consumo de energía.
El Mercedes-Benz eActros 600 incorpora cinco niveles para la recuperación de energía. De esta manera es posible ampliar el rango de autonomía y el conductor siempre estará informado del estado de carga de las baterías, nivel de consumo y autonomía de utilización.
"La incorporación de camiones eléctricos refuerza nuestro compromiso con la neutralidad en carbono, mediante la reducción de emisiones asociadas al transporte. Es un paso más hacia una operación industrial más sostenible, que culminará en 2026 con la puesta en marcha de la fábrica de cobre verde de Córdoba, donde tras una inversión de 200 millones de euros produciremos el cobre con la menor huella de carbono de Europa", ha señalado la vicepresidenta de la Corporación Cunext, Aurora Gracia de los Ríos.
Asimismo, Nistics participa en la construcción de una nueva electrolinera para camiones en Alcalá de Guadaira (Sevilla), una instalación que incorporará sistemas de carga ultrarrápida y que entrará en servicio próximamente.
Por otro lado, Corporación Cunext inauguraba recientemente una planta solar fotovoltaica que ha supuesto una inversión de seis millones de euros y que, con una potencia instalada de 7,62 MWp, suministrará el 20% del consumo de electricidad de su planta de Córdoba, ahorrando anualmente 2.500 toneladas de emisiones de CO2.