El impulso estratégico de DAF a su amplia y renovada gama de camiones rígidos ha vivido un nuevo y destacable capítulo con la celebración en Madrid, los días 15 y 16 de octubre, de un macroevento en el que han participado más de 500 asistentes entre clientes, concesionarios, prensa y carroceros. Durante dos intensas jornadas, el primer día en el estadio Metropolitano y el segundo en el Circuito del Jarama, los participantes pudieron probar la nueva generación de vehículos rígidos DAF 39 unidades en distintas condiciones: en el asfalto de la pista y en condiciones de obra en el circuito off-road. Además, tuvieron la oportunidad de salir a carretera abierta con los DAF Electric.
Por otra parte, también asistieron a talleres informativos de Paccar Parts, Paccar Body, Paccar Connect y Paccar Financial, centrados en la oferta integral de servicios que DAF pone a disposición de sus clientes a través de su red de concesionarios. Un total de 39 vehículos DAF, con múltiples configuraciones, han formado parte de este relevante acontecimiento.
A partir de los conceptos de seguridad, eficiencia, y mejora de las prestaciones para el conductor, la gama rígida de DAF mejora su peso comercial en los diferentes mercados en los que está presente. En el caso del modelo XD, el interior de la cabina ofrece 15 centímetros más de longitud gracias a la normativa de masas y dimensiones. Y la combinación de cabinas que ofrece la marca da lugar a más de 70 configuraciones.
Luis Fernando Reyes, director general de DAF en España, durante el evento celebrado en el estadio Metropolitano.
El modelo DAF XB, destinado a distribución urbana e interurbana, va equipado con un motor de cinco litros con tres niveles de potencia (170, 190 o 210 cv) o bien con un motor de siete litros con cuatro niveles de potencia (230, 260, 290 o 310 cv).
Estas dos últimas variantes mecánicas también pueden equipar al DAF XD (donde arranca la gama para distribución interurbana que incluye también a los XF, XG y XG+), que puede montar también en motor de 11 litros con cinco niveles de potencia (desde 300 hasta 450 cv). El XF también puede incorporar el motor de 11 litros en sus tres versiones más potentes así como el motor de 13 litros con 430, 480 o 530 cv, que son las mismas mecánicas disponibles para los modelos XG y XG+.
Para el segmento de construcción, DAF ofrece al mercado los modelos XBC, XDC y XFC, con motores desde 300 hasta 530 cv, configuraciones 4x2, 6x4 y 8x4 y caja de cambios Traxon específica para off-road. En los modelos XDF y XFC, el ángulo de aproximación es de 25º y la altura al suelo de 39 centímetros.
El evento de DAF ha servido para mostrar una amplia variedad de vehículos carrozados.
En la actualidad, la marca holandesa comercializa ya una completa gama de modelos con tecnología de propulsión eléctrica (pincha aquí para conocer la experiencia al volante de estos vehículos de nuestro probador tras reciente viaje a tierras holandesas).
En el ámbito de los vehículos carrozados, el fabricante proporciona la opción de versiones ya directas de fábrica (Paccar Bodies) del modelo XB tanto en variante furgón con lonas. Y de cara a potenciar la relación con carroceros locales ha creado el programa Ready to Go, que incluye a empresas como Lecitrailer, Ega, Jimeca o Carrocerías César, entre otras compañías.