El Salón Internacional de Maquinaria de Obra Pública, Construcción y Minería (Smopyc) tendrá lugar del 15 al 18 de abril de 2026 en Feria de Zaragoza y su director, Luis Fueyo, se muestra optimista tanto por la participación que espera en él como por el buen comportamiento del mercado de vehículos y maquinaria de este segmento: "El mercado está ahora en un momento bueno. El año pasado bajó un 6,72%, pero este, si sigue como el primer semestre, crecerá casi un 13%, así que salvaremos la caída del 2024". Lo ha explicado este lunes en la presentación de Smopyc en Madrid.
Cuando todavía faltan siete meses para la feria, ya ha confirmado su participación un 70% del número de expositores que participaron en la última edición, la de 2023. Fueyo espera superar el número de expositores y marcas, pero también el de metros que ocupará el salón, puesto que los participantes que ya han confirmado su asistencia han pedido más metros de exhibición. Por ello, Smopyc contará en 2026 con un pabellón más que en 2023 y su director ha apremiado a los que quieran acudir a que no esperen hasta el final para inscribirse, "porque, aunque va a haber sitio para todos, los expositores que nos avisen antes de que organicemos el mapa tendrán un lugar más central".
Llamada a incentivar la participación
Al contrario que en el número de expositores, los visitantes han ido descendiendo ligeramente de año en año. De 55.000 de 2017 a 52.000 en 2021 y cerca de 50.500 en 2023. Fueyo se explica esto porque en las empresas "ha habido una reducción de personal bestial": "En nuestros estudios internos se refleja que el visitante viene solo un día o como mucho dos noches. Ya no se pasa toda la feria de miércoles a sábado. Es una tendencia generalizada, aunque creemos que con el incremento de expositores, el número de visitantes también va a subir", ha asegurado el director de Smopyc, que ha animado a los expositores a que movilicen a sus propios clientes para que acudan a la feria en lo que ha definido como “una labor compartida” entre expositores y la propia feria para que llegue el mayor número de clientes.
Fueyo también ha reconocido que el perfil del potencial visitante ha cambiado: "Antes todos eran compradores finales, ahora hay mucho alquiler y muchos de los alquiladores no tienen la necesidad de ver las máquinas".