52.000 seguidores

en redes sociales

Camiones

Las matriculaciones de camiones pesados eléctricos caen a la mitad en abril y suponen menos del 0,4% del total

En el mercado de comerciales ligeros, la electromovilidad está más implantada. Aún así, solo el 3% de todas las furgonetas son eléctricas.

Publicado: 12/05/2025 ·15:45
Actualizado: 12/05/2025 · 15:53
  • Los datos de la patronal europea de fabricantes de vehículos, ACEA, apuntan al predominio del gasóleo en todo el continente.

El transporte pesado está muy lejos de contemplar la electromovilidad como una opción, a juzgar por los datos de vehículos eléctricos matriculados que comparte Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica). En abril, se han matriculado solo siete camiones pesados (de más de 16 toneladas) eléctricos de un total de 1.770 camiones de cualquier propulsión. Esto supone que los eléctricos son solo el 0,39% del total. Además, estos siete camiones eléctricos son un 41,7% menos de los matriculados en abril de 2024. En los cuatro primeros meses del año, con 34 unidades, también ha caído el número de camiones pesados eléctricos en un 40%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto indica que, lejos de aumentar el número de camiones eléctricos, está disminuyendo.

En los camiones medios (de seis a 16 toneladas), los números son algo más positivos. Al menos en abril. En esta categoría se han matriculado 10 vehículos eléctricos, un 25% más que en abril del año anterior y es un 3,2% de todos los camiones medios nuevos de ese mes. Aun así, en el acumulado anual, los camiones medios eléctricos han descendido un 51,5%, con solo 16 unidades; un 1,3% del total.

Furgonetas eléctricas

Las furgonetas eléctricas han apuntado un aumento notable en lo que va de año, del 32,4%, hasta las 2.271 unidades. Sin embargo, solo suponen el 3,8% de todos los comerciales ligeros. En abril, las furgonetas eléctricas han descendido levemente, un 2,4% (442 unidades), lo que supone el 2,8% del total.

Estos datos van en consonancia con una máxima del sector del transporte: que es más fácil electrificar los vehículos cuanto menos pesados son.

Datos de ACEA

Los datos de la patronal europea de fabricantes de vehículos, ACEA, apuntan al predominio del gasóleo en todo el continente. En el primer trimestre del año, los camiones –ACEA no distingue entre medios y pesados– diésel han representado el 93,4% de las nuevas matriculaciones en la UE, a pesar de la caída del 17,7% en el volumen en comparación con el primer trimestre de 2024. Los camiones eléctricos han crecido un 50,6%, alcanzando el 3,5% de la cuota de mercado, frente al 2% del año anterior.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME