Scania ha presentado un nuevo motor de 11 litros de cilindrada, con el que la marca avanza un ahorro de consumo de combustible de hasta el 7% frente al propulsor de nueve litros de cilindrada. El planteamiento del fabricante es ampliar su gama de cadenas cinemáticas al situar esta mecánica entre la de nueve litros y la de 13.
El nuevo motor, bautizado como Super 11, es 85 kilos más ligero que el Super 13, está orientado a un transporte sensible al peso y de bajo consumo y estará disponible desde el próximo mes de junio con tres niveles de potencia, 350 (1.800 Nm de par máximo), 390 (2.000 Nm) o 430 cv (2.200 Nm). Cumple las normas Euro 4, 5 y 6, y comparte el 85 % de sus piezas con el propulsor Super 13.
“Este motor abre nuevas perspectivas para el transporte desde el punto de vista de la eficiencia energética y de la rentabilidad. Es más ligero, compacto y flexible, y conserva la reconocida fuerza y fiabilidad de Scania. Es una elección inteligente para los operadores que necesitan equilibrar rendimiento, carga útil y sostenibilidad en sus actividades diarias”, afirma Ayyoob Zarmehri, director de Producto, Ventas y Marketing de Camiones de Scania.
En este nuevo motor los intervalos de mantenimiento son hasta un 30% más largos que en los motores Scania de nueve litros cuando se utiliza aceite de motor LDF-5. Y es compatible tanto con HVO como con FAME.
Esta nueva mecánica del fabricante escandinavo está equipada con la tecnología de sincronización variable de válvulas de Scania, que permite una gestión térmica del motor en tiempo real y una mejora de las prestaciones de combustión. Esto se combina con un nuevo software de motor y ejes de equilibrado para reducir las vibraciones y un freno motor de válvulas (VVB), que ofrece dos configuraciones de frenado: una estándar de 313 cv (230 kW) y otra de altas prestaciones con 468 cv (344 kW).
Recordemos que Scania ya dispuso en su catálogo años atrás de motores de once litros bajo la denominacion DS 11.