52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

Thermo King empieza a producir las versiones eléctricas de su serie E para vehículos ligeros

El fabricante destaca que los nuevos modelos E-100e, E-200e y E-200e Spectrum proporcionan más capacidad de carga para flotas de reparto urbano.

Publicado: 04/09/2025 ·15:58
Actualizado: 04/09/2025 · 15:58
  • Estos equipos son hasta un 32% más ligeros que las unidades de las generaciones anteriores.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Thermo King ha iniciado la producción de las nuevas unidades compactas E-100e, E-200e y E-200e Spectrum. El fabricante explica que estos equipos frigoríficos eléctricos están diseñados para satisfacer las demandas del reparto de última milla actual en furgonetas y vehículos comerciales ligeros de hasta 12 metros cúbicos.

Los nuevos modelos monotemperatura y multitemperatura brindan una reducción de hasta el 20% del consumo de energía y hasta un 50% más de capacidad de calefacción, y son hasta un 32% más ligeros que las unidades de las generaciones anteriores. Thermo King subraya que estas unidades "son robustas, ocupan poco espacio e incluyen conectividad telemática integrada con una suscripción de 12 meses de serie. Sus controles inteligentes optimizan el consumo de energía y minimizan el impacto en la autonomía del vehículo eléctrico de batería".

"Entendemos que resulta vital equilibrar el rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad, en especial debido al aumento de las exigencias en el reparto de último kilómetro", explicó Graham Wells, responsable de productos para camiones de pequeño tamaño de Thermo King para Europa, Oriente Medio y África. "Con la nueva serie E, estamos subiendo el listón en lo que respecta a eficiencia, sostenibilidad y facilidad de instalación. Gracias a su interior simplificado, estas unidades están diseñadas para brindar un control de la temperatura fiable y un tiempo de funcionamiento maximizado con un impacto medioambiental y unos costes de funcionamiento mínimos. Su diseño ligero ayuda a maximizar la capacidad de carga, mientras que la tecnología integrada y la ausencia de emisiones directas ayudan en la transición hacia un reparto de último kilómetro sostenible, electrificado y descarbonizado".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME