52.000 seguidores

en redes sociales

Multimodal

Adif y Mercasa quieren que los productos agroalimentarios viajen en tren

Las dos empresas públicas colaborarán para impulsar las soluciones intermodales con origen o destino en la red de 24 mercados mayoristas.

Publicado: 18/11/2025 ·11:08
Actualizado: 18/11/2025 · 11:22
  • Pedro Marco y José Miñones, presidentes de Adif y Mercasa, en la firma del acuerdo.

Los 24 mercados mayoristas (Mercamadrid, Mercabarna...) recibirán más mercancías a través del tren. Es el objetivo de Adif y Mercasa, la empresa pública que gestiona estos mercados, que han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del ferrocarril en el transporte de productos agroalimentarios, incluidos los refrigerados y congelados.

Esta alianza incluye la elaboración de estudios técnicos, asesoramiento estratégico y el impulso de soluciones intermodales, a través de las Oficinas de los Comisionados de los Corredores Atlántico y Mediterráneo. El Gobierno lleva años intentando incrementar el número de mercancías que viajan en ferrocarril, al considerárlo un medio más sostenible que la carretera. De momento, más del 95% de las mercancías dentro de España se mueven en camión. 

El objetivo de la colaboración entre Adif y Mercasa es aprovechar el potencial logístico del ferrocarril para optimizar el transporte de productos alimentarios desde los centros de producción o terminales portuarias hasta las instalaciones de Mercasa, que genera 16 millones de desplazamientos de vehículos en su red; así como en sentido inverso hacia otros mercados nacionales o internacionales. En este sentido, Mercasa busca un transporte más eficiente de los nueve millones de toneladas que comercializa anualmente, logrando alimentos con etiqueta cero emisiones.

Pedro Marco, presidente de Adif, explica que el acuerdo se enmarca en los objetivos del gestor de infraestructuras de facilitar una logística intermodal más competitiva, eficiente y descarbonizadaç: "Impulsar el transporte ferroviario de mercancías no solo mejora la sostenibilidad del sistema, sino que refuerza la vertebración territorial, potencia las cadenas de suministro y ratifica nuestro compromiso con la red transeuropea de transportes".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME