La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) insta a la DGT a "reconsiderar su política en materia de restricciones a camiones durante determinados días del año". Lo hace después de que la propia DGT reconociese en el Congreso que ha impuesto más de 1.800 sanciones a vehículos pesados de forma indebida. Se trataba de casi 2.000 camiones que circulaban en días de restricciones, pero eran excepciones, por lo que no debían ser multados.
Conetrans entiende que estas multas "vulneran el principio fundamental de presunción de inocencia y atenta contra la libertad de los transportistas". Fenadismer ya denunció que Tráfico multaba de forma indiscriminada a los camiones en los días de restricciones, sin comprobar si estaban exceptuados. Conetrans añade ahora que "no se puede permitir que se sancione el tránsito de vehículos pesados en tramos restringidos a través de las cámaras de vigilancia sin que lo agentes encargados de velar por la seguridad vial hayan comprobado de manera efectiva y fehaciente si esos vehículos circulaban correctamente acogidos a alguna de las exenciones presentes en la normativa".
Según datos de la DGT, en lo que va de 2025 se han denunciado a 15.033 camiones que circulaban en días de restricciones mediante un sistema de lectura de matrículas automatizada, pero luego 1.803 fueron sido recurridas favorablemente por los transportistas. Por eso, Conetrans cree que pueden que sean más las sanciones ya firmes que la DGT ha impuesto de forma abusiva e indiscriminada.
La DGT "niega la existencia de tal situación abusiva" justificándolo en que "en el supuesto de que se notificara denuncia a un vehículo exento, el procedimiento sancionador es garantista y permite las oportunas alegaciones, que son atendidas". Conetrans exige que no se sancione mediante la lectura de matrículas de forma automatizada con la utilización de medios tecnológicos, y sí se controle en carretera este tránsito de camiones, comprobando si efectivamente el camión circula indebidamente.
A los cargadores
Conetrans aprovecha para reprochar a los cargadores que contraten los servicios de los transportistas "obviando estas restricciones al tráfico de los vehículos pesados, obligando a los transportistas a realizar servicios de transporte pese a la imposibilidad de la realización de estos arriesgándose a cometer infracciones por el miedo a perder al cliente".