De los 1.811 transportistas autónomos que han solicitado este año la ayuda al abandono de la actividad, solo la recibirán 321, según se ha anunciado este martes en la resolución provisional del ministerio de Transportes publicada en el Boletín Oficial del Estado. Esto significa que cinco de cada seis solicitudes han sido rechazadas. Y la mayoría, por falta de presupuesto.
Esta ayuda, de 30.000 euros por beneficiario, está destinada a transportistas de 63 años o más o que tengan alguna incapacidad permanente. Este año tenía un presupuesto total de 9,6 millones de euros, como en 2024 y en 2023. Los principales representantes de los transportistas autónomos, como la federación Fenadismer, lamentan que Transportes lleve años sin aumentar el presupuesto de esta subvención, por lo que muchos beneficiarios que tienen derecho a ella se quedan fuera.
Es lo que, con la resolución provisional en la mano, ha pasado en 2025. De los 1.811 solicitantes, el ministerio ha tenido que rechazar a 1.490: 1242 solicitudes han sido desestimadas por agotamiento de crédito y 248 porque no cumplían algún requisito.
Desde este martes 1 de julio, hay diez días hábiles para que los interesados presenten alegaciones, es decir, hasta el 15 de julio. Las alegaciones deberán ser presentadas a través de la Sede Electrónica del ministerio de Transportes, mediante el procedimiento de subsanación. La lista completa de aceptados y rechazados se puede consultar en la resolución.
El Ministerio explica que estas ayudas tratan "de minimizar el perjuicio económico que supone abandonar una actividad antes de los 65 años, favoreciendo así la prejubilación de los transportistas autónomos de avanzada edad y reduciendo los riesgos laborales que supone la alta presencia de profesionales de elevada edad en el sector del transporte"