52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El Parlamento Europeo da otro paso en los cambios de los permisos de conducir que aplauden los transportistas

La edad para obtener las licencias de camiones descenderá de 21 a 18 años en toda Europa, algo que ya ocurre en España, y se permitirá la conducción acompañada desde los 17 si lo aprueba cada país.

Publicado: 14/05/2025 ·14:24
Actualizado: 14/05/2025 · 18:05
  • IRU reprocha que el acuerdo no resuelve la cuestión del reconocimiento de las cualificaciones de los conductores profesionales de terceros países.

La Comisión de Transporte y del Parlamento Europeo ha dado luz verde este miércoles al acuerdo preliminar del Consejo y Parlamento para modificar las normas de la UE para el permiso de conducir. Unos cambios que aplaude la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) porque entiende que facilitarán que los jóvenes se puedan subir a un camión y así, paliar la falta de conductores. La reforma de la directiva de licencias de conducir debe ser aprobada ahora por el Consejo de la UE (que representa a los 27 Estados) y por último ser votada por el pleno de la Cámara.

Cuando se apruebe finalmente la reforma –si se publica tal y como está ahora–, los jóvenes de 17 años podrán conducir vehículos, incluso camiones y furgonetas, si van acompañados por un adulto experimentado, con carácter formativo y dentro del territorio nacional. Sin embargo, deja en manos de cada país la decisión final de permitir la conducción de camión con esta edad.  

En el sector concreto del transporte pesado, el acuerdo europeo incluye obtener las licencias de conducir camión con una edad mínima de 18 años, siempre que se disponga del correspondiente certificado de aptitud profesional (CAP), cuando ahora recoge un mínimo de 21 años. En España esto no supondrá ningún cambio, ya que la legislación nacional permite desde 2020 tener el permiso C (camión) y C+E (camión y remolque) desde los 18 con la única condición de que se obtenga el CAP inicial en su modalidad ordinaria (280 horas). El cambio en la directiva europea, que también rebajará la edad mínima para contar con una licencia de autobús de los 24 a loa 21 años, es un intento para paliar la escasez de profesionales del transporte en la UE.

Facilitar la entrada de conductores extranjeros

La directiva revisada sienta las bases para un marco a nivel de la UE que facilite el intercambio de permisos de conducir de terceros países. Un futuro acto de ejecución incluirá una lista de los terceros países que cumplen las normas de equivalencia de la UE. Estos se beneficiarán de procedimientos más claros y simplificados al no requerir condiciones de renovación adicionales ni códigos especiales.

Sin embargo, IRU reprocha que el acuerdo no resuelve la cuestión del reconocimiento de las cualificaciones de los conductores profesionales de terceros países: "Sin esto, los conductores de terceros países siguen sin poder ser contratados por operadores de la UE. Es necesario abordar esta deficiencia para liberar todo el potencial del talento de terceros países".

 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME