En el primer trimestre de 2025 han muerto un total de 26 personas en accidentes laborales relacionados con el transporte terrestre y por tubería, todos ellos asalariados, según las estadísticas del ministerio de Trabajo. Es la división de actividad económica con más muertes totales, aunque hay otros sectores económicos con más mortalidad que el transporte y la logística por número de afiliados: la construcción y, muy especialmente, las industrias extractivas.
El transporte terrestre y por tubería es, además, la división de actividad con más mortalidad dentro del sector de transporte y almacenaje. De enero a marzo de este año han fallecido 28 trabajadores de transporte y almacenaje, de los cuales, 26 trabajaban en transporte terrestre o por tubería, frente a dos de la división de almacenamiento y actividades anexas al transporte. En el transporte aéreo, marítimo o actividades postales no se ha tenido que lamentar ningún fallecimiento.
Los datos del ministerio de Trabajo solo facilitan la comparativa de accidentes laborales y el número total de asalariados por sectores, es decir, agrupa todas las actividades de transporte y almacenaje. En los primeros tres meses de 2025 han fallecido 0,83 trabajadores por cada 100.000 afiliados, si se tiene en cuenta solo a los asalariados este cociente asciende a 1,025 por cada 100.000 empleados. El sector de la construcción (0,91 muertos por cada 100.000 afiliados) y el de las industrias extractivas (6,1 fallecidos cada 100.000 afiliados), lamentan más víctimas laborales.
Mismos muertos que en 2025
Las muertes en el transporte terrestre y por tubería han sido las mismas que en el primer trimestre de 2024, con un fallecimiento más. El número de accidentes laborales ha sido muy similar (5.390 en el primer trimestre de 2025, frente a 5.591 de 2024).
Sin embrago, en la comparativa por número de afiliados, hubo más accidentes laborales y más muertes en el sector de categoría de transporte y almacenaje en el primer trimestre de 2024 que en el de 2025. Si de enero a marzo de 2024 se registraron 307,8 accidentes con bajas por cada 100.000 trabajadores de transporte y almacenaje, este número ha descendido hasta los 275,5 este año. El número de fallecidos ha bajado de 0,97 a 0,83.