52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Fenadismer pedirá adelantar la jubilación de los camioneros autónomos y busca que el Estado asuma el 80% del aumento de las cotizaciones derivado

La federación ha presentado un informe en el que justifica la necesidad de acceder a unos coeficientes reductores que permitirían adelantar el retiro en tres años por cada diez años al volante de un camión pesado de larga distancia.

Publicado: 16/07/2025 ·18:07
Actualizado: 16/07/2025 · 18:07
  • Fenadismer propone que los conductores de camiones pesados de larga distancia puedan adelantar la jubilación, como mucho, a los 55 años.

Fenadismer quiere que los autónomos tengan acceso a la jubilación anticipada a través de los coeficientes reductores y con las mismas condiciones que los asalariados. Es decir, que el aumento de la cotización que derive de adelantar la jubilación no lo pague por completo el trabajador. En el caso de los asalariados, este aumento lo tendrán que pagar durante su vida laboral entre el trabajador y la empresa. Como en los autónomos no hay esa dualidad, Fenadismer propone que la Administración, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, sea la que se haga cargo del 80% del aumento (y el trabajador el otro 20%), pues calcula que es el porcentaje que asume la empresa en el caso de los asalariados.

Juan José Gil, secretario general de Fenadismer, confirma que su federación pedirá al ministerio de Seguridad Social que aplique los coeficientes reductores a los conductores profesionales autónomos y quiere que la negociación corra paralela a la de los asalariados. Los sindicatos UGT y CCOO llevan meses negociando con la principal patronal del transporte, CETM, el expediente que presentarán a Seguridad Social con esta misma solicitud para los trabajadores a los que representan. 

Con el objetivo de reclamar ese derecho para los autónomos, Fenadismer ha presentado este miércoles un exhaustivo informe que justifica la aplicación de la medida y hasta concreta que el coeficiente reductor debe de ser 0,315 para los conductores de vehículos pesados de larga distancia. Es decir, que por cada 10 años cotizados al volante de un camión se adelante el retiro algo más de tres años. Para el resto de conductores profesionales el estudio pide un coeficiente reductor de 0,15 (un año y medio de adelanto por cada diez).

La norma que regula estos coeficientes reductores señala que en ningún caso la jubilación anticipada llegará antes de los 52 años. Antonio García Gordo, el abogado que ha liderado este informe, explica que para los conductores de vehículos pesados este suelo debería estar en los 55 años, "porque es el momento en el que se incrementa el índice de incidentes". Y para el resto de conductores en los 60 años.

García Gordo ha detallado los datos que muestran que el transporte por carretera es un trabajo de mayor penosidad que la media: es la segunda actividad con mayor mortalidad (138 trabajadores fallecidos en 2024), solo por detrás de las actividades extractivas; y la quinta con más accidentes graves. En el caso específico de los autónomos, el abogado ha asegurado que hay que sumar "las condiciones psicosociales": "Son trabajadores que se lleva los quebraderos de cabeza a su casa y eso hace aumentar los riesgos psicosociales". Por todo ello, el informe llega a la conclusión de que, al tratarse de un servicio público, el transporte por carretera debe de contar con una atención especial de la Administración, lo que justifica que el Estado se haga cargo de gran parte del aumento de cotizaciones que supondría aplicar los coeficientes reductores.

Sería obligatorio

A preguntas de los periodistas, García Gordo ha explicado que, de concederse los coeficientes reductores para los conductores autónomos serían obligatorios. Y el aumento de las cotizaciones que de ello derivará también. Es decir, el trabajador autónomo no podría decidir si paga más cuota para poder jubilarse antes, sino que será una imposición.

Los sindicatos y la patronal CETM llegaron hace nueve meses a un acuerdo –al que se sumó Fenadismer– para solicitar los coeficientes reductores en el caso de los asalariados. Y, por distintos motivos, todavía no han presentado la solicitud a Seguridad Social. Por ello, es difícil pensar que la jubilación anticipada de los conductores profesionales vaya a llegar pronto. Ya sea para autónomos o para asalariados. 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME