52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Inspección de Trabajo y de Transportes colaborarán para cazar falsas cooperativas y empresas buzón

El Plan Estratégico para 2025-2027, aprobado este mes, también reconoce que en el reparto de mercancías, entre otras profesiones, "se sigue produciendo la siniestralidad de mayor gravedad".

Publicado: 22/09/2025 ·17:19
Actualizado: 22/09/2025 · 18:37
  • La resolución de Inspección de Trabajo se publicó el 12 de septiembre.

En su Plan Estratégico para el trienio 2025-2027, Inspección de Trabajo se propone colaborar con Inspección de Transportes para perseguir dos tipos de actividades fraudulentas: las falsas cooperativas y las empresas buzón. El plan, publicado en el BOE el 12 de septiembre, también se fija entre sus objetivos garantizar el derecho a la seguridad y salud y reconoce que en el reparto de mercancías, entre otras profesiones, "se sigue produciendo la siniestralidad de mayor gravedad".

En su resolución, Inspección de Trabajo afirma que "se están extendiendo en el entorno europeo, en general, y también en España, las denominadas empresas buzón, que son aquellas empresas sin actividad económica real en el país en el que tienen su sede, pero con actividad en otros Estados miembros de la Unión Europea, siendo su finalidad contratar a personas trabajadoras en el país de origen y desplazarlos a otros países de la Unión Europea con el único objetivo de abaratar costes salariales, de impuestos y de Seguridad Social de la mano de obra a los que tiene que hacer frente la empresa, lo que supone un exponente claro de la precarización de las relaciones laborales". 

Para dar con estas empresas buzón, cruzará datos con Seguridad Social, Hacienda y las comunidades autónomas, además de reforzar la colaboración "con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con otras inspecciones como la de Transportes".

El de las falsas cooperativas es un caso diferente pues, lo normal es que esta forma de organización empresarial sea perfectamente legal. De hecho, Trabajo explica que se promueven en el ordenamiento porque se basan en valores de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Sin embargo, "la experiencia inspectora ha puesto de manifiesto la existencia de falsas cooperativas de trabajo asociado que se constituyen con objetivos distintos, como la de desarrollar una exclusiva actividad empresarial persiguiendo el ahorro de costes vinculados a la contratación laboral, o la asociación de profesionales independientes que eluden su obligación de alta en el RETA".

El Plan Estratégico reconoce intrínsecamente que en el transporte hay más falsas cooperativas que en otros sectores, puesto que potenciará la colaboración con Inspección de Transportes con el fin de mejorar la detección de posibles falsas cooperativas en dicho sector.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME