Quedan poco más de 100 días para que entre en vigor, el próximo 1 de enero, la obligatoriedad de que todos los vehículos que circulen por España, a excepción de las motocicletas, vayan equipados, con el nuevo dispositivo V16 conectado, esto es, de la nueva baliza de preseñalización de accidentes conectada a la Dirección General de Tráfico que sustituirá a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma.
Según ha podido conocer la federación de transportistas Fenadismer, los distribuidores que comercializan el nuevo dispositivo V16 prevén previsiblemente un importante desabastecimiento en los próximos dos meses para atender la demanda de los más 31 millones de turismos, camiones y autobuses que estarán obligados a llevarlo, por lo que recomienda adquirirla lo antes posible para evitar posible multas a partir de enero.
En este sentido, Fenadismer recuerda que es importante tener en cuenta que solo deben adquirirse aquellas balizas que hayan sido previamente homologadas por la DGT, cuyo listado figura en su página web, evitando.
Las luces V16, además de estar dotado de conectividad con la plataforma DGT 3.0 para permitir su inmediata localización, emitirá una luz destellante de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos, para facilitar su visualización por el resto de usuarios de la vía. Para ello, en caso de avería o accidente, deberemos activarla colocándola preferiblemente en el techo del vehículo o en la parte accesible exterior más alta de la cabina, y si por altura no es posible acceder a esta zona, se podrá fijar sobre la puerta de conductor o parte lateral del vehículo, o incluso en la parte posterior del vehículo si el conductor puede abandonarlo.