Solutrans, el Salón Internacional del Vehículo Industrial y Urbano, ha concluido su edición de 2025 con cifras de récord. El evento reunió a más de 1.100 expositores y marcas, el 30% internacionales, representando a 21 países, distribuidos en una superficie de 100.000 m², informa la organización.
Asimismo, la cita ha acogido la participación inédita de más de 30 constructores de VI y VUL y 64.000 visitas profesionales registradas, de las cuales el 25% fueron internacionales, provenientes de casi 100 países.
Los expositores han destacado el crecimiento de un público profesional altamente cualificado, "verdadero motor de negocio" y la gran afluencia de visitantes. Los constructores de VI y VUL, en particular, subrayaron un nivel de actividad excepcional, llegando algunos a calificar esta edición de "fuera de lo común". Así, a pesar de un contexto económico incierto, el volumen de pedidos registrado confirmó la atracción comercial del salón.
El evento puso de relieve las innovaciones del sector mediante numerosos estrenos mundiales presentados en los stands y los premios otorgados en este marco en las categorías Fabricantes de Equipamiento (Michelin Telma, Aci Industrie y Neotrucks), Carroceros-Constructores (Carrosserie Corsin, Lecapitaine, Lamberet y Chereau), Digital Award (EDF y Jost), Premio especial Bicicleta de Carga (Renault Trucks y One Board) y Premios internacionales (International Truck of the Year 2025: DAF XD y XF Electric; Truck Innovation Award 2025: Bosch Cloud; International Van of the Year 2025: Kia PV5; y Pick-up Award 2025: Ford Ranger PHEV). También se concedió el premio 'Personalidad del sector – Vehículos Industriales y Urbanos 2025', creado por iniciativa de la FFC, a Benoît Tanguy, presidente de la rama de vehículos industriales de la CSIAM.
EVENTOS ESPECIALES
Con motivo de los 180 años de la Federación Francesa de Carrocería (FFC), Solutrans ofreció eventos distendidos como la primera Nocturna de la historia del salón, con una apertura excepcional hasta las 22 horas en la que los expositores multiplicaron los eventos especiales, reforzando la cercanía con sus clientes y socios.
La cena de gala, combinando negocio y fraternidad, reunió a más de 1.300 invitados. En esta ocasión, Patrick Cholton, presidente de Solutrans, denunció la ausencia de los poderes públicos durante la preparación, inauguración y los 5 días del salón: "Es inadmisible que ningún responsable político se haya desplazado a Lyon para representar al Gobierno. Es una falta de respeto hacia los profesionales y hacia el mayor encuentro europeo del sector", aseveró.
Por su parte, la feria mostró su compromiso con la continuidad del transporte por carretera acogiendo, durante los cinco días del salón, a 3.000 estudiantes, entre ellos 500 alumnos, con el objetivo de dar a conocer las profesiones del sector, así como las numerosas formaciones disponibles.
La nueva Ágora acogió 15 conferencias a las que asistieron casi 2.000 personas.