Los camiones eléctricos Volvo han recorrido más de 250 millones de kilómetros en operaciones de transporte comercial por todo el mundo desde que la compañía lanzó sus primeros modelos eléctricos en 2019. La marca cuenta con más de 5.700 de estos vehículos entregados a clientes en 50 países.
Según recuerda, los camiones representan el 5% de las emisiones globales de CO21. Los camiones eléctricos de batería son fundamentales para reducir la huella climática del transporte de mercancías. Cubrir la misma distancia con camiones diésel habría consumido más de 78 millones de litros de combustible diésel. Gracias al uso de camiones eléctricos, las emisiones de dióxido de carbono del tubo de escape se han reducido en 213.000 toneladas.
Los mercados más grandes para los camiones eléctricos Volvo son Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia y Estados Unidos. La oferta de estos vehículos de la compañía consta de ocho modelos que operan desde la distribución urbana y la gestión de residuos hasta el transporte regional y la construcción. Durante los seis años de electrificación, la compañía ha desarrollado una sólida experiencia en la optimización del uso de la energía instalada, la carga y el mantenimiento de camiones eléctricos. En 2026, Volvo planea lanzar un camión eléctrico de servicio pesado con un alcance de hasta 600 kilómetros con una sola carga.
Los modelos de camiones eléctricos Volvo son el Volvo FL Electric, el FE Electric, el FM Electric, el FM Low Entry, el FMX Electric, el FH Electric, el FH Aero Electric y el VNR Electric.

Recarga de un camión eléctrico Volvo.
La estrategia de descarbonización de la compañía incluye camiones eléctricos de batería y de pila de combustible, así como motores de combustión alimentados por combustibles renovables, como biogás e hidrógeno.
"Los camiones eléctricos están reduciendo las emisiones y proporcionando un entorno de trabajo más cómodo y silencioso para los conductores. Aun así, todos sabemos que el cambio a la electricidad va demasiado lento. Carecemos de las condiciones de mercado que harían rentable para todas las empresas de transporte la descarbonización del transporte. Esto debe cambiar si queremos ver más camiones eléctricos en la carretera", señala Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.