52.000 seguidores

en redes sociales

Cargadores

Los cargadores son cada vez menos morosos

En el primer semestre de 2025, Transportes ha propuesto 160 sanciones por impagos en el transporte. Es una cuarta parte en comparación al mismo semestre del año anterior y la mitad que en el semestre anterior.

Publicado: 19/11/2025 ·17:40
Actualizado: 19/11/2025 · 18:15
  • La multa más alta en este semestre es de 20.405 euros.

El ministerio de Transportes ha impuesto un total de 160 multas por incumplir la ley de morosidad en el transporte por carretera durante el primer semestre de 2025. Desde octubre de 2021, los clientes de los transportistas que excedan los 60 días de plazo máximo de pago que establece la ley pueden ser sancionados con hasta 30.000 euros. Algo que no ocurre en otros sectores.

Y desde 2023, Transportes publica la lista de las empresas que son propuestas para sanción. Una forma de señalar a los morosos con el transporte que, a juzgar por los datos, surge efecto. Si en la primera mitad de 2025 se han propuesto 160 sanciones, hace un año, las multas propuestas llegaban a 626. Es decir, en un año se han reducido a una cuarta parte las empresas sancionadas por morosidad.

También han descendido las multas respecto al semestre anterior: en la segunda mitad de 2024, Transportes propuso 319 multas por morosidad en el transporte, el doble que en el primer semestre de 2025. 

Entre 700 a 20.000 euros

Toda la lista de sancione se puede consultar en este enlace. La multa más alta se la lleva la empresa Eifage Infraestructuras, con 20.405 euros, seguida de la penalización de 20.005 euros a Hormigones Caleta. 

Sin embargo, la mayoría de sanciones son mucho menos cuantiosas. De las 160, 26 multas son de 700 euros, 31 están entre los 1.000 y los 2.000 euros, 49 entre los 2.000 y los 3.000 y 33 sanciones de entre 4.000 y 5.000 euros.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME