52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

El mercado de comerciales ligeros sigue al alza: un 19% de crecimiento en agosto y más de un 12% en el acumulado

La categoría de furgonetas y, sobre todo, la de furgón/combi de 2,8 a 3,5 toneladas, son los segmentos que están impulsando este crecimiento.

Publicado: 02/09/2025 ·13:08
Actualizado: 02/09/2025 · 17:51
  • En los ocho primeros meses del año se han matriculado 123.081 vehículos ligeros.

En los ocho primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han crecido un 13,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta las 123.081 unidades, según datos de las patronales Ganvam, Faconauto y Anfac. Solo en agosto, las entregas han crecido un 19,1%, con 10.660 matriculaciones.

El crecimiento de los ligeros es incluso superior al mercado de turismos –cuyas matriculaciones han crecido un 14,2% en el acumulado anual– y contrasta con la bajada de los vehículos industriales, que acumulan una caída del 11,3%.

A comienzos de este año, Ganvam preveía que las entregas de comerciales ligeros crecieran en torno a un 1,4% en todo 2025. Un vaticinio que, con toda probabilidad, se va a quedar escaso.

Por categorías

No todas las categorías de ligeros han crecido en agosto ni en el acumulado anual, pero sí las más importantes, que empujan al resto del mercado. En agosto se han entregado 4.821 furgonetas, un 14,2% más que en agosto del año pasado, lo que supone el 45% de todos los vehículos ligeros vendidos en agosto. En los ocho primeros meses del año, las matriculaciones de furgonetas han crecido un 13%, con 56.934 unidades (un 46% de todo el mercado).

El crecimiento de la categoría furgón/combi de 2,8 a 3,5 toneladas es todavía mayor. En agosto se han matriculado 3.460 unidades, un 25,3% más que en agosto de 2024; y en el acumulado anual, este segmento ha crecido un 17,3%, con 38.984 unidades.

El resto de categorías tiene un peso menor: los comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas han aumentado sus entregas un 6,6% en el acumulado anual, hasta las 10.895 unidades (un 50,9% en agosto, con 978 unidades); los camiones chasis/cabina de 2,8 a 3,5 toneladas han bajado hasta agosto un 1,7%, con 8.855 unidades (en agosto han crecido un 5,7% con 746 unidades).

El segmento de las pick-ups crece un 16,7% en agosto (621 unidades) y un 22,8% en el acumulado anual (6.743 unidades). Los derivados de turismos son una categoría muy menor: de enero a agosto solo han matriculado 670 unidades, lo que supone caídas del 31,3%.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME