De enero a septiembre se han matriculado un 79% más de furgonetas totalmente eléctricas que en el mismo periodo del año anterior, según datos de Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica). Y solo en septiembre, el número de entregas de furgonetas eléctricas se ha incrementado en un 159,9%. Sin embargo, las furgonetas eléctricas todavía están lejos de suponer una mayoría del mercado.
En los nueve primeros meses del año se han entregado 6.260 furgonetas eléctricas, mientras que el conjunto de comerciales eléctricos matriculados ha sido de 138.242 unidades. Esto supone que las eléctricas son solo el 4,5% del total.
Si se tienen en cuenta también las furgonetas híbridas enchufables, el número de furgonetas eléctricas ascienden en los nueve primeros meses a las 10.415 unidades. Poco más del 7% de todo el mercado de ligeros.
Camiones eléctricos
Y en lo que respecta al mercado de industriales, la electrificación es mucho menor. Aedive distingue entre camiones medios y pesados. En el primer caso solo se han matriculado 40 vehículos eléctricos en lo que va de año, lo que supone el 1,4% de los 2.746 camiones medios que se han entregado durante esos meses. Los camiones pesados eléctricos –un total de 107– son todavía menos respecto al conjunto de industriales pasados –17.533–: un 0,6%.
Además, el números de camiones medios eléctrios ha descendido un 56% respecto al año pasado y el de pesado prácticamente se queda igual (con un crecimiento del 3,9%).