52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

Volkswagen Transporter Furgón 110 cv: Acertada mutación

Llega la “T7” del fabricante de Wolfsburgo. La hemos probado. Esta séptima generación no es una evolución de la T6.1, es una mutación; damos fe de ello. 

Publicado: 09/05/2025 ·19:49
Actualizado: 09/05/2025 · 19:49
  • Volkswagen contraataca con su 7ª generación de Transporter.

Hemos probado la nueva Transporter Furgón de Volkswagen, un vehículo al que teníamos muchas ganas de echar el guante para someterle a un interrogatorio necesario y resolver algunas dudas pendientes. Después de rodar unos cientos de kilómetros con ella y “ganarnos su confianza”, la nueva Transporter “ha cantado”.

El volante es uno de los elementos que personaliza la T7.
El volante es uno de los elementos que personaliza la T7.

Y tú, ¿de quién eres?

La presentación es lo primero, y aunque de entrada no quería admitirlo, nuestra protagonista reconoció que comparte cadena de montaje con la Transit Custom de Ford, y eso supone que comparten genoma.

De hecho, podemos afirmar sin lugar a dudas que ambas son gemelas (que no mellizas), y que las dos se sienten orgullosas de serlo (aunque en un principio nuestra “entrevistada” se resistiera a admitirlo).

El prestigio cosechado por Volkswagen durante décadas con su emblemático modelo ha encontrado en la segunda generación de la fantástica Custom la base ideal sobre la que cimentar su T7, que mejora con claridad, en base a soluciones modernas y tecnología de última generación a su antecesora T6.1.

Volkswagen ha sabido personalizar con acierto su nuevo modelo para que el conductor recuerde que se encuentra a bordo de un Volkswagen. Quizá el detalle que más nos recuerda la mano de Ford lo encontramos en el comportamiento de la suspensión trasera cuando circulamos sin carga, pues la nueva furgoneta es mucho menos rebotona que la tradicional saga “T” (T5, T6 y T6.1).

El cuadro de instrumentos digital admite diferentes configuraciones.
El cuadro de instrumentos digital admite diferentes configuraciones.

Así pues, la nueva Transporter proporciona un confort de marcha cuando circula de vacío mejorado respecto a su antecesora de la mano de Ford, pero sin olvidar que ha nacido para ser una Volkswagen.

Para recordar esta máxima al conductor, la marca de Wolfsburgo recurre a su “volante de marca” y a una personalización en el software empleado en la multimedia que podemos visualizar en las 13" de la consola central y en el cuadro de instrumentos digital de 12”.

También tenemos que aplaudir el trabajo de personalización llevado a cabo en el exterior. Es más fácil confundir en carretera a nuestra protagonista con la nueva Multivan (su melliza) que con su gemela Custom.

El motivo lo encontramos en el desmarque de Volkswagen en el diseño de la calandra y la firma lumínica elegida.

El asiento corrido de los acompañantes se alarga hasta los 83 cm.
El asiento corrido de los acompañantes se alarga hasta los 83 cm.

En ruta

Seguimos con el interrogatorio. La siguiente pregunta es ¿solo 110 cv? Si completando con humanos las tres plazas que tienes pesas dos toneladas.

La T7, parca en palabras, optó por responder en el asfalto. El dos litros que monta se completa con una cadena cinemática (cambio y grupo) pensada para sacar lo mejor de sus cuatro cilindros.

Está homologada como N1 y como su velocidad máxima legal es de 100 km/h, cuenta con una sexta pensada para rodar con eficiencia (pero sin perder músculo) que permite disponer de seis velocidades más “juntitas” que mejoran las recuperaciones en cualquier escenario.

Quizá el salto más significativo lo podemos encontrar entre la 3ª y la 4ª, pero en cualquier caso, incluso en modo Eco (también existen Resbaladizo y Normal), nuestra protagonista transmite más nervio desde bajas revoluciones (1.500 rpm) del que se pudiera esperar.

Y transmite también seguridad y aplomo en las curvas a pesar de la posición elevada que puede llegar a alcanzar el conductor si opta por elevar su asiento para obtener la máxima visibilidad. Son casi 1.900 kg (con quien escribe a los mandos) los que se negocian en las inercias cuando se circula sin mercancía.

Los 110 cv que entrega este dos litros parecen más de los que son.
Los 110 cv que entrega este dos litros parecen más de los que son.

El resultado en materia de consumo es netamente favorable, quedándose en los 5,7 l/100 km en nuestra ruta hacia Segovia por la A6 pero con Puerto de los Leones incluido, por supuesto. Además tampoco han penalizado en exceso los kilómetros extra empleados en recorridos urbanos con atascos (también en autopista), la lluvia y las sesiones de fotos y video, rondando la media docena de litros a los cien aún con esos añadidos.

La cabina

Para permitir que los tripulantes de la nueva Transporter cuenten con la mayor visibilidad posible, los diseñadores han tenido que renunciar a la bandeja superior que monta su hermana pequeña, la Caddy, aunque como contrapartida el banco corrido de los dos acompañantes admite gran volumen de almacenaje bajo su cojín de 83 cm de ancho (para el conductor hay 52 cm) que nos recuerda al de su hermana mayor, la Crafter, y que en este caso comunica con la pequeña trampilla inferior de la mampara separadora que permite incluir cargas de mayor longitud.

En la dotación para almacenamiento no podemos dejar de mencionar el protagonismo que asumen los guarnecidos de las puertas (que no se abren más de 45º) y las dos guanteras con tapa, destacando la profundidad de la que se encuentra en la parte más elevada del salpicadero.

La guantera superior admite un portátil de 13 pulgadas.
La guantera superior admite un portátil de 13 pulgadas.

Nuestra protagonista admite de buen grado a tres humanos, sin penalizar en exceso el espacio que ocupe “el del medio” (solo la pierna izquierda se ve amenazada por el soporte de la palanca de cambios), y premia al conductor doble apoyabrazos.

Compartimento de carga

Si bien comentábamos que las puertas delanteras se abrían poco más de 45º, las traseras de doble hoja lo hacen hasta los 180º y sin necesidad de accionar palanca de desbloqueo alguna para sobrepasar los 90º.

Seis anillas de amarre en paredes, que dejan el piso completamente diáfano, y un par de puntos led bien situados en el techo son los elementos más destacables del compartimento de carga, con el permiso de la trampilla “secreta”.

La trampilla practicable amplía las posibilidades de carga.
La trampilla practicable amplía las posibilidades de carga.

Se encuentra la mampara, bastante vertical por cierto, y permite ampliar el largo disponible para objetos en medio metro. La boca de entrada que descubre la citada portezuela es de 60 cm de ancho por 24 de altura.

La facilidad de apertura que destacábamos de las dos puertas traseras también la encontramos en la trampilla mencionada, que recurre a imanes para asegurar su quietud tanto cuando está cerrada como cuando está abierta.

Tres son las entradas para dispositivos que nos ofrece la T7.
Tres son las entradas para dispositivos que nos ofrece la T7.

Concluyendo

Concluimos, tras esta primera rueda de reconocimiento, que la nueva Transporter de Volkswagen tiene argumentos más que sobrados para seguir manteniendo en lo más alto la reputación de un modelo mítico en un momento en el que no faltan propuestas de todos los colores para este segmento.

Ficha técnica

  • Modelo: Volkswagen Transporter Furgón.
  • Motor: Diésel.
  • Cilindrada: 1.996 cm3.
  • Potencia: 110 cv.
  • Cambio: manual de seis velocidades.
  • Batalla: 3,1 m.
  • Depósito combustible: 55 ó 70 litros.
  • Longitud: 5,05 m.
  • Altura: 1,98 m.
  • Anchura: 2,03 m.
  • MOM: 1.874 kg.
  • Neumáticos: 215/65 R16C 109 T.

La T7 está preparada para ser un referente en seguridad.
La T7 está preparada para ser un referente en seguridad.

 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME