La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y el Foro de Logística organizan en Murcia la jornada 'Innovación en el Transporte Internacional por Carretera', que se celebrará el próximo 11 de noviembre en Marla Center (Avenida Dr. Pedro Guillén, 5).
Este encuentro analizará cómo la innovación está redefiniendo el transporte internacional por carretera y reunirá a empresas transportistas líderes en España, así como a compañías tecnológicas y firmas I+D especializadas en soluciones para la movilidad.
La jornada, enmarcada en las actividades del Foro de Innovación creado recientemente por Astic, está dirigida a directores generales, directores de operaciones, responsables de innovación y profesionales interesados en la transformación digital del transporte por carretera.
CONTENIDOS DEL ENCUENTRO
Este evento se organiza en torno a una conferencia magistral, dos mesas de debate y un foro dedicado a las mejores prácticas en innovación.
La conferencia 'Innovación y Sostenibilidad en el Sector de Transporte Internacional por Carretera: Retos y Oportunidades' correrá a cargo de Adrián Valverde, director de Innovación y Estrategia Sostenible de Primafrio.
La primera mesa de debate ('Digitalización y Transporte por Carretera') contará con Cristina Martín, CEO de Usyncro; Manuel Yagüe, TMS Sales manager de Generix; Carlos Gallo, director para España y especialista en Producto de Transfollow; y Santiago Blanco, director de Ventas de Webfleet Solutions-Bridgestone EMIA.
En la segunda mesa de debate ('Emprendimiento como Base de la Innovación en el Transporte por Carretera') participarán Carlos Rosales, COO y cofundador de Gandolapp; Miguel Sirvent, fundador y CEO de TrueCold; y Roberto Rodiel, fundador y CEO de Goplanner.
El foro centrado en buenas prácticas en innovación, lo protagonizarán Juan Jesús Sánchez Serrano, director general del Grupo Disfrimur; y Joaquín Vicente Fernández, director general de Orvipal.
"Esta jornada es una oportunidad única para que las empresas del sector del transporte internacional por carretera descubran cómo la innovación puede transformar sus operaciones, haciéndolas más sostenibles, eficientes y competitivas en un mercado global cada vez más exigente; mostrando, además, soluciones tangibles a los retos reales del sector", afirma Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic y miembro de la Ejecutiva de la Organización Internacional del Transporte Por Carretera (IRU).
"Conectar talento innovador, empresas tecnológicas y operadores de transporte es clave para escalar buenas prácticas y acelerar la digitalización", añade Gabino Diego, director general de Foro de Logística.