Tras el récord de agosto –cuando los plazos medios de pago en el transporte llegaron por primera vez a los 58 días– en septiembre se ha elevado ligeramente el número de días que los cargadores e intermediarios tardan en pagar: 61 días de media, según el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer.
Esta media de 61 días es la misma que se alcanzó en julio y está en la línea de este año. En general, los medios de pago empezaron a caer desde que en otoño de 2021 se aprobara sancionar a los cargadores e intermediarios que sobrepasaban los plazos legales (de 60 días). El transporte es el único sector en el que esto ocurre.
En septiembre, las empresas cargadoras e intermediarias que incumplieron la legislación sobre morosidad representaron algo más de la mitad (en concreto el 51% del total), aunque en el 70% de los casos los excesos de plazo de pago son leves, esto es, entre 60 y 90 días. En el lado opuesto, todavía hay un 6% de empresas incumplidoras que pagan a más de 120 días, aunque representa la mitad del que se producía el pasado año.