52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Los puntos públicos de recarga con más potencia crecen un 77% en solo cinco meses en España

Las estaciones que tienen una capacidad adecuada para la carga de camiones eléctricos son las que más han crecido, pero siguen siendo solo una pequeña parte del total.

Publicado: 10/09/2025 ·13:44
Actualizado: 10/09/2025 · 17:29
  • El mapa con los puntos de recarga de más de 350 kW del ministerio para la Transición Ecológica.

Desde que el ministerio para la Transición Ecológica hizo público el mapa digital con todos los puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos, en abril, hasta este mismo miércoles, los puntos de recarga más potentes han pasado de 621 a 1.101. Se trata de las estaciones que tienen una potencia igual o superior a 350 kW, que es la que la Unión Europea recomienda en su Reglamento Afir para poder recargar los camiones eléctricos. Es un incremento del 77% en solo cinco meses.

A pesar de que la UE recomienda que la recarga de camiones debe hacerse con potencias no inferiores a los 350 kW, los fabricantes de la patronal Anfac explican que a partir de los 150 kW ya se puede empezar a cargar un vehículo pesado, aunque evidentemente tardará más. El mapa del ministerio (que se puede consultar en este enlace) recoge que ahora mismo hay 4.960 puntos en España que tienen potencias de 150 kW o más, cuando en abril eran cerca de un millar. 

Y es que los puntos de recarga con más potencia son los que más han crecido, aunque siguen suponiendo una pequeña parte del total. En total, existen 33.664 puntos de recarga, según el conteo de Transición Ecológica. Esto quiere decir que poco más del 3% superan la potencia de 350 kW.

Además, hay que tener en cuenta que para que un camión acceda a ellos no solo tienen que contar con una potencia suficiente, sino que las dimensiones de la estación tienen que ser adecuadas para un vehículo industrial, algo que no siempre ocurre. 

Mapa de Aedive

Los números de Aedive, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, no coinciden exactamente con los del ministerio. Transición Ecológica utiliza los datos de los más de 180 operadores de infraestructura que existen y Aedive realiza un cálculo con los resultados que les facilitan sus socios. En cualquier caso, la fotografía que muestra Aedive con datos del 31 de agosto de este año también da una idea de cómo han crecido los puntos de recarga de más potencia. 

Si los puntos de recarga lentos (que van de 22 a 50 kW) han registrado un aumento del 17,93% en los ocho primeros meses del año, los puntos de que van de 50 a 250 kW han ascendido un 75,69%, y los que los que están por encima de 250 kW, un 57,14%, según la asociación.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME