52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Una plataforma para la gestión rápida de CAEs: Moeve y Bettergy se alían con los Colegios de Ingenieros Industriales

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos que indican que una empresa o persona ha conseguido salvar un kWh en un año y le recompensa con un retorno económico.

Publicado: 16/10/2025 ·17:41
Actualizado: 16/10/2025 · 17:41
  • Representantes del Colegios Oficiales de Ingenieros industriales, Moeve y Bettergy.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales, la energética Moeve y la compañía tecnológica Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Las tres entidades han creado un marco de colaboración: Bettergy gestionará una plataforma para la tramitación de estos CAE, en la que ingenieros colegiados pueden depositar acciones de ahorro energético, que Moeve podrá adquirir posteriormente.

Un CAE certifica que se ha conseguido un ahorro energético equivalente a un kWh en un año, que se puede generar a través de actuaciones como el cambio de iluminación, la mejora de un aislamiento térmico o la renovación de equipos industriales, domésticos o en el ámbito de la movilidad. Es decir, si una nueva inversión implica el ahorro de 500 kWh de consumo en un año, se pueden obtener 500 CAEs que, posteriormente, generarán un retorno económico al propietario precursor de dicha inversión inicial.

Moeve persigue con esta plataforma dinamizar así la búsqueda de eficiencia energética en sectores productivos, empresariales y particulares, y hacerlo accesible a un número mayor de usuarios. José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve, ha asegurado que: "Con este nuevo acuerdo, con socios tan relevantes damos un impulso a la eficiencia energética en España. También conseguimos fomentar principios muy importantes en Moeve, que son avanzar hacia un futuro más sostenible y estimular el empleo de calidad".

Antonio Ruiz, director de Bettergy, apunta: "Con este acuerdo, ponemos la tecnología al servicio de la ingeniería. Nuestra plataforma de gestión de CAE permitirá a los ingenieros industriales convertir cada proyecto de eficiencia en un activo energético certificado, medible y con retorno económico".

César Franco, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha destacado: "Con este acuerdo formalizamos la integración del conocimiento técnico de los ingenieros industriales en el ecosistema del sistema regulado del Certificado de Ahorro Energético. Nuestra participación refuerza la identificación, cuantificación y verificación rigurosa de los ahorros energéticos, con metodología competente y solvencia profesional acreditada. Gracias a la capilaridad territorial de los colegios oficiales, podremos llevar estas soluciones de eficiencia energética a lo largo del país, apoyando decisivamente la descarbonización y elevando la competitividad empresarial. Colaborar con entidades como Moeve y Bettergy añade valor adicional ya que combinamos experiencia técnica, capacidad tecnológica y músculo empresarial en un mismo proyecto conjunto".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME