52.000 seguidores

en redes sociales

Posventa

Los vehículos de ocasión son clave para las redes de posventa de los fabricantes

David López, gerente del concesionario CICA, explica que vende más VO que camiones nuevos: "Bien gestionado, un vehículo de más de siete u ocho años deja mucho margen de beneficio".

Publicado: 30/10/2025 ·18:51
Actualizado: 30/10/2025 · 18:51
  • La mesa sobre el mercado VO este jueves en el Observatorio de Faconauto.

Hace unos años el vehículo industrial de ocasión era una fuente de problemas para MAN, según reconoce Juan Vicente Chaparro, director de MAN TopUsed. Esto ya no es así. "El VO (vehículo de ocasión) aporta una parte de negocio muy importante en la posventa, que es donde está gran parte del beneficio de una marca", ha asegurado este jueves en el Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto, durante una mesa específica sobre la gestión del mercado VO. 

En ese mismo debate, David López, gerente del concesionario oficial de Scania CICA, ha reconocido que venden mucho más VO que nuevo. Y no solo ha hablado de vehículos seminuevos: "Bien gestionado, un vehículo de más de siete u ocho años deja mucho margen de beneficio", ha señalado el representante de los concesionarios. Para él, los departamentos de VO "se han dignificado en los últimos años". En eso parece darle la razón Juan Vicente Chaparro: "Hace cuatro años, en la financiera te decían que el cliente de VO tenía un perfil medio o bajo, ahora es el mismo cliente que sabe diferenciar cuándo necesita un vehículo nuevo y cuándo un VO".

Diego Fernández, director de VO en Daimler Truck España​, coincide en que el flotista ahora sabe que el mercado VO tiene algunas ventajas, como por ejemplo, la inmediatez a la hora de poder contar con el vehículo. De hecho, asegura que hay flotas cada vez más grandes que demandan VO. Al igual que su homólogo en MAN, Fernández cree que "las marcas se han dado cuenta de que el VO es muy importante para la posventa" y añade que también sirve para captar nuevos clientes: "Muchos empiezan por el VO y luego saltan al vehículo nuevo".

Se quede en España

Todos coinciden en que el mercado de ocasión de impulso a las redes de talleres, por eso, Elvira Álvarez, directora de VO de Volvo Trucks​, explica que su marca apuesta porque el VO se quede en España: "Porque tenemos la capilaridad para poder atenderlos y creemos que el negocio del VO está precisamente en los talleres".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME