El fallecimiento hace unos días de Manolo de la Calva, la mitad del mítico Dúo Dinámico me ha hecho recordar muchas de las canciones de esta pareja de artistas, cantantes y compositores que han estado presentes con su música durante más de sesenta años. Hasta en la pandemia del COVID-19, su Resistiré, se convirtió en la canción de ánimo del personal.
El final del verano, como decía otra de sus canciones de tal nombre, ha llegado y la realidad es que no sabemos qué va a ocurrir con el Gobierno actual, o sí. Para nuestra desgracia y la de los ciudadanos en general, tenemos un Gobierno que no gobierna, que está al albur de lo que a sus socios les convenga en cada momento.
Solamente se ha aprobado el aumento de masas y dimensiones, lo que menos interesaba al sector
El ministro de Transportes, está más ocupado en tuitear que en dirigir el mayor ministerio de España, inmerso en multitud de problemas que es incapaz de resolver, y no solo me refiero al tren, sino a nuestras carreteras cuyo estado en muchos e importantes casos es deplorable, pero claro, con solo tres presupuestos generales aprobados (2021-2022-2023) en siete años de Gobierno ¿cómo se van a acometer nuevas inversiones o concluir las que ya estaban aprobadas, como por ejemplo los tramos Norte y Noroeste de circunvalación de Murcia o el tercer carril de la A-7 entre Alhama – el sector defiende desde Puerto Lumbreras- y Crevillente?
Desde los acuerdos alcanzados con el Comité Nacional del Transporte en diciembre de 2021 el ministerio está paralizado y no se atienden los graves problemas por los que atraviesa el sector. Se nos escucha, pero no se resuelve. Solamente se ha aprobado el aumento de masas y dimensiones, lo que menos interesaba al sector, y con una normativa tan compleja que ha requerido de aclaraciones por parte del Comité Nacional.
Y, así las cosas, tras el verano da comienzo el nuevo año político que no sabemos qué nos deparará; a mi juicio, más de lo mismo, es decir, más discursos vacíos repletos de buenas intenciones, pero nada más.
En otro orden de cosas, se ha procedido a la renovación de los miembros del Comité Nacional del Transporte para el periodo 2026-2029 cuyos resultados conoceremos, previsiblemente en octubre. No creo que, aunque cambie su composición, varíe mucho de la situación actual en la que CETM en la sección de Mercancías y Confebus en la de viajeros, ostentan la mayoría. En todo caso se seguirán planteando las mismas reivindicaciones, porque en ellas está de acuerdo la mayoría del sector, por lo que no debe ser excusa la renovación para que se siga trabajando y el ministerio de Transportes sea receptivo a sus peticiones y estas se vean atendidas antes de fin de año.
Eso sería lo deseable, porque si nos tuviésemos que enfrentar a unas improbables elecciones que dieran como resultado un nuevo gobierno, perderíamos otro año más y este sector, no tiene espera.
Pero bueno, como parece que el lema del gobierno es resistir a toda costa, como cantaba el Dúo Dinámico, ya que los sondeos electorales no le son favorables, esperemos que, al menos, atienda de verdad al sector y saquemos adelante todas aquellas propuestas que ayudarían a resolver los graves problemas que atraviesa.