52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

"Gracias, gracias y gracias"

El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, agradece la labor de Ovidio de la Roza y Miguel Ángel Valverde en CETM y Conetrans.

Publicado: 11/07/2025 ·11:46
Actualizado: 11/07/2025 · 17:57
  • Ovidio de la Roza, a la derecha de la imagen, junto a su sucesor en la presidencia de CETM, Carmelo González.

El sector del transporte de mercancías por carretera, complejo y dispar, formado esencialmente por pymes, microempresas y autónomos resulta muy difícil de aglutinar en organizaciones para la defensa de sus intereses, ya que éstos pudieran parecer distintos en función de su dimensión o actividad específica.

Sin embargo, vemos que hay organizaciones de transportistas que han sido capaces de lograrlo y aquí quiero destacar a la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, la de mayor representatividad del sector.

Conseguir esto resulta extremadamente difícil y requiere del trabajo de muchos años y del sacrificio personal de muchas personas, que, desinteresadamente, se han implicado de lleno en esta labor.

Hoy quiero destacar, en primer lugar, la figura de Ovidio de la Roza.

Tras más de cuarenta años al servicio de la asociación de transportistas de Asturias, Asetra, de la que todavía es presidente, de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, Conetrans, de la que también fue presidente y que agrupa a 46 organizaciones territoriales, entre ellas a Froet y, finalmente, como presidente, hasta el pasado mes de mayo, de CETM, Ovidio ha sido una figura clave en la organización del sector. Persona de firmes convicciones, talante negociador, conocedor de todos sus problemas y sufridor de los mismos durante muchos años como transportista autónomo, ha dedicado toda su vida, de manera altruista y sacrificando su vida personal, a defender los intereses del transporte consiguiendo un merecido prestigio entre todas las organizaciones de transportistas de España adquirido como presidente del departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera donde supo conciliar los intereses de todas las organizaciones allí representadas, lo que ha permitido, sin duda, conseguir el respeto en la interlocución del sector con las distintas administraciones.

En segundo lugar, debo mencionar a Miguel Ángel Valverde, que también después de más de cuarenta años en los que ha desempeñado los cargos de secretario general de Conetrans y de CETM ha optado desde el mes de julio por una más que merecida jubilación.

Qué decir de Miguel. Trabajador incansable; dispuesto a realizar cualquier tarea por debajo de su cualificación profesional y cargo sin que se le cayesen los anillos. Amable, educado, generoso, amigo de todos, con la confederación en la cabeza y una memoria prodigiosa. Persona en la que se han apoyado los distintos presidentes de las organizaciones antedichas revalidando su valía. Vamos, un profesional como la copa de un pino que conocía el sector y las distintas organizaciones como nadie, siempre dispuesto a ayudar a cualquiera que lo necesitara porque conoce el sector como si lo hubiese parido.

Ambos, Ovidio y Miguel, recibieron un merecido homenaje en su despedida como presidente y secretario general de CETM y Conetrans. Homenaje que también les ofreció el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por su magnífica labor en defensa del sector del transporte de mercancías por carretera.

Hoy quiero contribuir en mi nombre y en el de Froet a ese sincero homenaje con tres palabras: Gracias, gracias y gracias. Un fuerte abrazo.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME