52.000 seguidores

en redes sociales

Blogs

"Pura propaganda": la opinión de Manuel Perezcarro a la ayuda anunciada por el ministerio para los graduados en FP

"Vaya 500.000 euros más mal aprovechados, para poner en el mercado laboral 150 conductores", critica el secretario general de la patronal murciana Froet.

Publicado: 08/05/2025 ·16:19
Actualizado: 08/05/2025 · 16:19
  • A la izquierda, la directora general de Transporte por Carretera, Elena María Atance, en unas jornadas sobre FP.

El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Oscar Puente tramita el proyecto de decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C (camió) y D (autobús) por parte de personas que estén en posesión del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.

La cuantía de las subvenciones a conceder se establece en 500.000 euros y el importe máximo por cada persona beneficiaria será de 2.000 euros.

Si nos quedamos solo con el titular, nos puede parecer una medida adecuada para ayudar a paliar la difícil situación que atraviesa el sector del transporte por carretera por la falta de conductores profesionales.

La realidad, es otra bien distinta y o bien los redactores del proyecto no tienen ni idea de lo que están hablando, cosa que sería grave, o bien es una operación de propaganda con la que se pretende acallar las críticas del sector ante la pasividad del Gobierno por tratar de solucionar un problema grave.

Esto revela, además, que el ciclo formativo está mal planteado, ya que los alumnos que obtengan el título deberían acceder directamente al examen del permiso de conducir

Me explico. Los destinatarios de las ayudas son aquellas personas que estén en posesión del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera que expiden los centros de Formación Profesional, públicos o concertados, a quienes hayan superado los dos cursos lectivos.

Existen únicamente diez centros de formación profesional en toda España que impartan este ciclo y haciendo una estimación muy favorable cada año obtendrían el título exigido doscientas cincuenta personas, de las que, según datos oficiales solo el 63% terminaría el ciclo con más de 18 años, edad mínima a la que puedes acceder al examen para la obtención del permiso de conducir, es decir, 157 conductores como máximo. Por tanto, en el mejor de los casos no se llegaría a cubrir más que el 60% de la cuantía destinada a estas ayudas. Unos 300.000 euros.

Por otro lado, el importe de la subvención individual, 2.000 euros, es extremadamente generoso, porque, una persona que obtiene el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera es porque, en la práctica debe saber conducir perfectamente un camión o un autobús que es el objeto del ciclo formativo, además de haber obtenido el CAP.

Por tanto, el examen de los permisos de conducir debe ser un mero trámite pues no es imaginable que además necesiten clases teóricas y prácticas impartidas por una autoescuela, salvo el caso de que, con los retrasos que lleva tráfico para examinar, tuvieran que dar alguna clase práctica recordatoria.

Esto revela, además, que el ciclo formativo está mal planteado, ya que los alumnos que obtengan el título deberían acceder directamente al examen del permiso de conducir presentados por el propio centro de formación, con el único requisito de tener cumplidos los dieciocho años.

Vaya quinientos mil euros más mal aprovechados, para poner en el mercado laboral ciento cincuenta conductores que encima pueden haber obtenido el permiso para presentarse a las oposiciones a bombero u otros servicios de la Administración, no para trabajar en una empresa de transportes que es donde verdaderamente hacen falta.

Sería más eficaz dedicar una partida como ésta a contratar examinadores de Tráfico o a alumnos que obtengan el permiso de conducir un camión o autobús a través de una autoescuela, reduciendo además el importe de la subvención a 1.000 euros, por ejemplo, y se facilitaría de esta forma la obtención del permiso a quinientos conductores.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME